Empresarios Nacionales participaron de la conferencia de prensa a un mes del conflicto en el INTI
Una comitiva de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - acompañó la conferencia de prensa a un mes del inicio del conflicto del INTI


Hoy se cumple un mes de los 258 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Mientras trabajadores continúan con la toma pacífica de la sede de avenida General Paz 5445, se realizó una conferencia de prensa con el apoyo y la participación de un amplio arco de la política nacional.
De la asamblea masiva participaron además de los trabajadores, representantes de organismos de Derechos Humanos como Tati Almeyda y Adolfo Pérez Esquivel, dirigentes políticos de toda la oposición como Axel Kicillof, Roberto Salvarezza, Mónica Macha, Rodolfo Tailhade, Victoria Donda, Felipe Solá, José Ignacio de Mendiguren, Leo Grosso y dirigentes sindicales como Hugo Godoy de ATE. Por parte de las entidades empresariales se hizo presente además de la comitiva liderada por Leo Bilanski de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Eduardo Fernández de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas - APYME -, Rodolfo Liberman también de APYME y Juan Ciolli de la Central de Entidades Empresariales Nacionales - CEEN -.
“Hoy al cumplirse un mes de este inaudito conflicto, ratificamos la postura de solicitar la revisión de los despidos y manifestamos la necesaria existencia de procesos y criterios transparentes y preestablecidos que garanticen ecuanimidad en decisiones futuras”, sostiene el comunicado redactado por los directores del INTI leído en la conferencia de prensa.
“Reafirmamos que no es posible concebir un instituto público de innovación, investigación y desarrollo, sin alcanzar un ambiente de profunda libertad de pensamiento”, concluye.