Empresarios Nacionales participaron de la conferencia de prensa a un mes del conflicto en el INTI

Una comitiva de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - acompañó la conferencia de prensa a un mes del inicio del conflicto del INTI

Actividades26 de febrero de 2018ENACENAC
20180226 - INTI 30 días ENAC

Hoy se cumple un mes de los 258 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Mientras trabajadores continúan con la toma pacífica de la sede de avenida General Paz 5445, se realizó una  conferencia de prensa con el apoyo y la participación de un amplio arco de la política nacional.

De la asamblea masiva participaron además de los trabajadores, representantes de organismos de Derechos Humanos como Tati Almeyda y Adolfo Pérez Esquivel, dirigentes políticos de toda la oposición como Axel Kicillof, Roberto Salvarezza, Mónica Macha, Rodolfo Tailhade, Victoria Donda, Felipe Solá, José Ignacio de Mendiguren, Leo Grosso y dirigentes sindicales como Hugo Godoy de ATE. Por parte de las entidades empresariales se hizo presente además de la comitiva liderada por Leo Bilanski de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Eduardo Fernández de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas - APYME -, Rodolfo Liberman también de APYME y Juan Ciolli de la Central de Entidades Empresariales Nacionales - CEEN -.

“Hoy al cumplirse un mes de este inaudito conflicto, ratificamos la postura de solicitar la revisión de los despidos y manifestamos la necesaria existencia de procesos y criterios transparentes y preestablecidos que garanticen ecuanimidad en decisiones futuras”, sostiene el comunicado redactado por los directores del INTI leído en la conferencia de prensa.

“Reafirmamos que no es posible concebir un instituto público de innovación, investigación y desarrollo, sin alcanzar un ambiente de profunda libertad de pensamiento”, concluye.

Javier Ibañez INTI¿Debe renunciar el Presidente del INTI Javier Ibañez?

Ver artículos relacionados del INTI

Te puede interesar
20250618 -MOVILIZACIÓN-A-PLAZA-DE-MAYO- ENAC 18 de junio

ENAC movilizó en defensa de la democracia a Plaza de Mayo

ENAC
Actividades20 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
corte suprema - golpe de estado judicial

GOLPE DE ESTADO JUDICIAL

ENAC
10 de junio de 2025

#Comunicado de los empresarios nacionales en virtud del golpe de estado judicial que ejerce la Corte Suprema de Justicia

20250618 -MOVILIZACIÓN-A-PLAZA-DE-MAYO- ENAC 18 de junio

ENAC movilizó en defensa de la democracia a Plaza de Mayo

ENAC
Actividades20 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia