
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
La Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal desconoce la realidad de las pymes y cuestiona a las estadísticas oficiales de la AFIP que indican que cierran 43 empresas por día.
Comunicación - Comunicados15 de julio de 2019Señora Gobernadora María Eugenia Vidal,
En el programa de Luis Novaresio usted fue consultada sobre el cierre de pymes, sobre que pensaba sobre las 5 pymes que cierran por día (Solo en Buenos Aires), a lo que directamente descalificó como dato de la realidad y cuestionó la falta de seriedad de la información, o que se tiraban "títulos" al aire sin respaldo.
Como hemos expresado recientemente desde la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - son 60 pymes las que cierran por cada día que trabaja Dante Sica (o su alter ego bonaerense Javier Tizado) en Argentina, o lo que es equivalente según la información que provee la AFIP, que cerraron 43 empresas por día en el primer cuatrimestre del 2019, es decir, 5170 pyme menos.
No nos extraña la ignorancia en la temática Sra Gobernadora, usted misma mantuvo la cartera de Producción Bonaerense acéfala durante 6 meses, es su bloque legislativo provincial el que impide el tratamiento del proyecto de ley de emergencia pyme para la Provincia de Buenos Aires. Es más, ha repetido en los "almuerzos televisivos" a los que suele participar, información sobre el cumplimiento de planes y programas para el sector que no se condicen con la realidad, desinforma.
La Provincia de Buenos Aires es la segunda región con mayor cantidad de empresas, y es sin lugar a dudas, el reflejo de la desindustrialización, de la recesión económica y la destrucción neta de empresas. En cada pueblo hay un conflicto con una fábrica que cierra, que suspende, que deja trabajadores a la buena de dios.
Negar la realidad no hace más que darle continuidad a las políticas de destrucción de pymes que llevan adelante.
Sabemos que está en "campaña electoral" pero su responsabilidad y la de sus funcionarios es trabajar hasta el 10 de Diciembre para que no cierre ni una pyme más. Deje de lado la agresión a las pymes, somos el sector que más empleo genera, que es aportante neto de impuestos y, sin él cual, la Provincia de Buenos Aires habría colapsado hace rato porque la sociedad se sostiene con salarios y no con metrobuses, marketing o acciones de prensa. Reflexione.
Leo Bilanski
Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei