
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En lo que va del año, son 7.500 las pymes que cerraron a raíz de la crisis económica que atraviesa el país. Marcelo Siddig referente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - estuvo presente en el estudio de C5N conversando acerca de esta realidad que es preocupante y alarmante, y que cada vez destroza a más pequeños y medianos empresarios.
Comunicación - Repercusiones de prensa10 de julio de 2019El empresario textil comentó cómo hacen para afrontar la situación actual, “tachamos los días que faltan para ver un horizonte que éste gobierno no nos da. Cada media hora que trabaja Dante Sica desaparece una pyme y esto no es un escándalo en Argentina”, además aportó un dato que cada vez aumenta más, “hoy están cerrando 60 pymes por dia y 1000 trabajadores promedio pierden el trabajo por día”.
Por otra parte hizo una comparación entre la crisis de 2001 y el gobierno de Cambiemos, en donde calificó esta actualidad como peor a la atravesada casi 20 años atrás. “En diciembre denunciamos que cerraban 25 pymes por día, hoy se cierran el doble. No sólo que no nos escuchan, sino que además, en el día de la pyme, Macri fue a Came a anunciar un tratado de libre comercio con EEUU”. Y agregó, “en nuestras empresas nos toman examen todos los días”.
En relación a las elecciones y lo que se viene, Siddig confía en que esto no va a volver a repetirse. Cree necesario revitalizar el mercado interno y brindarle a las pymes las herramientas para que sobrevivan y crezcan, ya que hoy en día advierte que “las pymes generan el 80% del producto bruto interno del país”. En referencia a otros discursos políticos dijo que “muchos están hablando de la creación de un ministerio pyme. Para nosotros, desde ENAC, es fundamental”.
Por último se refirió a la relación del empresario pyme con los trabajadores y al diálogo que mantienen entre sí, “le decimos que tenemos que aguantar lo más posible, ser lo más productivo posible, ser solidarios entre nosotros. El empresario pyme duerme pensando al otro día cómo va a tener la plata para los vales, para la quincena, para los proveedores, a quien le puede vender. El agobio del empresario pyme hoy, es el mismo del trabajador”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas