
Cada día que trabaja Dante Sica cierran 60 pymes en Argentina
Ante la abrumadora cantidad de pymes que cierran por día y como resultado de la gestión del Ministro de Producción y Trabajo de la Nación Dante Sica, la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – solicita su renuncia inmediata y que se declare la Emergencia PYME en todo el país.
Comunicación - Comunicados12 de julio de 2019


En las últimas horas la AFIP respaldó lo que la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – venía afirmando desde el 6 de Diciembre del 2018, que los cierres de más de 25 pymes por día se iban a ir incrementando producto de la pésima gestión del Presidente Mauricio Macri y que el Congreso de la Nación debía declarar la Emergencia PYME inmediatamente.
El 8 de Marzo ingresó a la cámara alta un proyecto de ley de emergencia pyme respaldado por ENAC que hasta el momento duerme la siesta mientras afuera del palacio se funden más de dos pymes por hora.
Cada día que trabaja Dante Sica cierran 60 pymes en la Argentina. Es decir que durante el primer cuatrimestre del 2019 si consideramos los días trabajados por este Ministro "amigo de las corporaciones" llevó a la quiebra a 60 empresarios y empresarias diariamente, es decir un total 5170 pymes.
Ante esta situación manifestamos:
-Al Presidente Mauricio Macri: que despida inmediatamente al Ministro Sica.
-A los Senadores de la Nación: Necesitamos que el Congreso trabaje y que sea ley la Emergencia PYME de manera ¡URGENTE! Este es el único camino legal posible para que la AFIP suspenda los embargos a las pequeñas y medianas empresas en crisis.
-A los empresarios y empresarias pymes de la Argentina: No se confundan, estamos atravesando esta brutal recesión producto de las medidas deliberadas del Gobierno Nacional, por lo tanto, pedirle soluciones a Poder Ejecutivo es como pedirle peras al olmo.
No vamos a encontrar tampoco una salida siendo funcionales a las grandes empresas extranjeras que están desesperadas por la flexibilización laboral, menos atacando virulentamente a los referentes sindicales como si ellos tuvieran la culpa de esta pesadilla económica en la que nos han inmerso los CEOS.
La receta para que nos vaya bien a las pymes en particular, que somos el 99,4% del total, y los ARGENTINOS en general, es muy clara, más plata en el bolsillo de la gente, o sea, en los trabajadores. Capitalismo productivo y distributivo.
Tengamos el coraje y la responsabilidad de poner en marcha el país a partir del 11 de Diciembre del 2019 cuidando nuestro interés, EL NACIONAL, ni los intereses ajenos ni los extranjeros.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
