
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Ante la abrumadora cantidad de pymes que cierran por día y como resultado de la gestión del Ministro de Producción y Trabajo de la Nación Dante Sica, la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – solicita su renuncia inmediata y que se declare la Emergencia PYME en todo el país.
Comunicación - Comunicados12 de julio de 2019En las últimas horas la AFIP respaldó lo que la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – venía afirmando desde el 6 de Diciembre del 2018, que los cierres de más de 25 pymes por día se iban a ir incrementando producto de la pésima gestión del Presidente Mauricio Macri y que el Congreso de la Nación debía declarar la Emergencia PYME inmediatamente.
El 8 de Marzo ingresó a la cámara alta un proyecto de ley de emergencia pyme respaldado por ENAC que hasta el momento duerme la siesta mientras afuera del palacio se funden más de dos pymes por hora.
Cada día que trabaja Dante Sica cierran 60 pymes en la Argentina. Es decir que durante el primer cuatrimestre del 2019 si consideramos los días trabajados por este Ministro "amigo de las corporaciones" llevó a la quiebra a 60 empresarios y empresarias diariamente, es decir un total 5170 pymes.
Ante esta situación manifestamos:
-Al Presidente Mauricio Macri: que despida inmediatamente al Ministro Sica.
-A los Senadores de la Nación: Necesitamos que el Congreso trabaje y que sea ley la Emergencia PYME de manera ¡URGENTE! Este es el único camino legal posible para que la AFIP suspenda los embargos a las pequeñas y medianas empresas en crisis.
-A los empresarios y empresarias pymes de la Argentina: No se confundan, estamos atravesando esta brutal recesión producto de las medidas deliberadas del Gobierno Nacional, por lo tanto, pedirle soluciones a Poder Ejecutivo es como pedirle peras al olmo.
No vamos a encontrar tampoco una salida siendo funcionales a las grandes empresas extranjeras que están desesperadas por la flexibilización laboral, menos atacando virulentamente a los referentes sindicales como si ellos tuvieran la culpa de esta pesadilla económica en la que nos han inmerso los CEOS.
La receta para que nos vaya bien a las pymes en particular, que somos el 99,4% del total, y los ARGENTINOS en general, es muy clara, más plata en el bolsillo de la gente, o sea, en los trabajadores. Capitalismo productivo y distributivo.
Tengamos el coraje y la responsabilidad de poner en marcha el país a partir del 11 de Diciembre del 2019 cuidando nuestro interés, EL NACIONAL, ni los intereses ajenos ni los extranjeros.
contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei