
Llegó la hora de elegir entre bancos o pymes
Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC- respecto de las elecciones nacionales PASO 2019
Comunicación - Comunicados06 de agosto de 2019


A escasos días de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias - PASO - la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – llama a votar por la fórmula para la Presidencia a Alberto Fernández y Cristina Fernández e invita a todos los empresarios, empresarias y emprendedores de la Argentina a reflexionar sobre cuál proyecto político elegirán en las urnas: si el de los bancos o el de las pymes
En el 2015 y por el voto popular llegó al gobierno un modelo al servicio de la especulación financiera, advertimos que iba a perjudicar al entramado productivo nacional en su conjunto y no nos equivocamos. A lo largo de estos cuatro años fuimos testigos del cierre de pequeñas y medianas empresas por todo el país, una inflación que dobló a la del período anterior, una pobreza que pasó del 27% al 35%, un endeudamiento vergonzante con el FMI, una recesión económica que nos lastima a todos pero en particular a nuestros trabajadores, a nuestros abuelos y abuelas, y un modelo de gestión política nacional lejos, muy lejos, de la realidad cotidiana de todos nosotros, los que trabajamos y producimos.
Ahora en el 2019 no podemos permitirnos como sociedad que nuestro entramado productivo nacional sea degradado por otros 4 años más, ya que éste es el tejido que cohesiona socialmente a nuestra Nación, la que sinceramente vemos en peligro.
Por todo esto entendemos que a partir de diciembre del 2019 tiene que gobernar otro modelo económico y político que beneficie a los argentinos en general y a las pymes en particular. Por eso llamamos a votar a los candidatos del Frente de Todos que a nivel nacional propone a Alberto Fernández como candidato a Presidente de la Nación Argentina.
Si bien la conformación de nuestra organización no pudo torcer el desinterés del actual gobierno por el desarrollo de los empresarios nacionales ni evitar el cierre de 50 pymes por día estamos convencidos que como institución hemos responsablemente defendido nuestros derechos y los del 99% de las empresas, como así también los derechos de nuestros trabajadores, que son el 70% del total de los puestos de trabajo registrados en la Argentina.
Este apoyo no es incondicional ni conforma un cheque en blanco. Nosotros, los otros empresarios. tenemos claro de dónde venimos y hacia dónde queremos ir, es por ello que reafirmamos para los primeros 100 días de Gobierno el siguiente pedido:
1.- Shock distributivo, control de precios y de las importaciones por 365 días.
2.- Decreto de Emergencia PYME y suspensión de embargos por 365 días, moratoria amplia.
3.- Creación del Ministerio PYME para atender las demandas del sector y establecer en el corto plazo un esquema de políticas segmentadas.
4.- Pesificación y congelamiento de las tarifas de servicios hasta tanto no se reactive la economía o el aparato productivo nacional.
5.- Creación de un programa de créditos flexibles, accesibles y pagables para el sector PyME que direccione los ahorros hacia la producción y que corte de raíz la bicicleta financiera impulsada por la bolsa y los bancos.
Confiamos en la elección de nuestros colegas empresarios y empresarias pymes que desean como nosotros ejercer nuestra actividad en paz, con alegría y prosperidad para todas y todos.
ASOCIACIÓN CIVIL EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar - [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó recientemente para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME.


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

