
Entrevista a Damián Regalini en el programa Economía 4D
El Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Damián Regalini fue entrevistado en el programa Economía 4 D.
El Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Damián Regalini fue entrevistado en el programa Economía 4 D.
Columna en Identidad Colectiva de Damián Regalini Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
Damián Regalini, Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -, fue entrevista por FM La Patriada por el tema tarifazo y pymes
Damián Regalini Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - relató el impacto de los aumentos de precios de la energía en las pymes en el programa "Minuto uno" por C5N que conduce Gustavo Sylvestre.
El Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Damián Regalini participó en el programa "Uno más uno tres" por Crónica TV que conduce Santiago Cúneo y hablo sobre el "efecto tenaza" sobre las pymes.
El INTI es un organismo central para el desarrollo técnico, científico y tecnológico de la Argentina. Rechazamos los despidos y el intento de privatización.
Con la presencia de 300 empresarios industriales en la comisión de industria de la Cámara de Diputados de la Nación se pidió la ley de emergencia pyme, una ley de entidades empresariales y el freno al programa de transformación productiva que se impulsa unilateralmente desde el Ministerio de la Producción.
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.