
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Con la presencia de 300 empresarios industriales en la comisión de industria de la Cámara de Diputados de la Nación se pidió la ley de emergencia pyme, una ley de entidades empresariales y el freno al programa de transformación productiva que se impulsa unilateralmente desde el Ministerio de la Producción.
Actividades30 de marzo de 2017La reunión tuvo que suspenderse en dos ocasiones, la primera porque desbordó la convocatoria de empresarios nacionales pymes y la segunda porque se prendió fuego la terraza del edificio anexo de la cámara de diputados. Sin embargo a lo largo de 4 horas, decenas de empresarios y distintas cámaras empresariales, pudieron expresarse libremente sobre la situación dramática que recorre a la Industria Nacional.
La comisión de industria encabezada por el Diputado José Ignacio De Mendiguren y Axel Kicillof fue abierta por la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, en palabras de uno de sus referente Leo Bilanski solicitó de manera urgente "una ley de emergencia pyme" y en duros términos manifestó que el congreso impulsa leyes atemporales o que son propuestas por el lobby de las corporaciones.
Por su parte Damián Regalini Presidente de la Cámara de Fabricantes de Medias denunció un 643% de aumento de las importaciones de medias en el mes de Febrero. En un breve análisis al respecto de la representación política de los pymes Regalini pidió "una nueva ley de entidades empresariales para que las mismas repliquen los mecanismos de la democracia y no las relaciones de poder del mercado".
Raul Hutin empresario textil de la CEEN afirmó que "el congreso se está prendiendo fuego como las pymes" haciendo una analogía con el incendio del edificio al contar la dramática situación del sector en el que cayó un 30% la actividad productiva.
Al finalizar la actividad en la que expusieron 50 empresarios industriales pymes el Diputado Nacional Axel Kicillof afirmó que el Poder Ejecutivo Nacional "no reglamenta en tiempo y forma las leyes del congreso y ,si las reglamenta, las aplica deficientemente. Esta es una política sin ningún lugar a dudas mata pymes".
Por su parte Abel Furlán "invitó a los empresarios pymes a consolidar su lucha junto a los trabajadores organizados de la Confederación General del Trabajo – CGT - ".
Cerrando la jornada de 4 horas el Diputado Nacional José Ignacio de Mendiguren "pidió a los empresarios que salgan a los medios a dar a conocer su realidad, que muestren como se importan productos básicos que sustituyen el trabajo nacional y que se trabajará fuertemente en la ley de compre nacional que cuide el trabajo de las pymes".
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS