
En el INTI no sobra nadie
El INTI es un organismo central para el desarrollo técnico, científico y tecnológico de la Argentina. Rechazamos los despidos y el intento de privatización.
Comunicación - Comunicados03 de febrero de 2018


El INTI es un organismo central para el desarrollo técnico, científico y tecnológico de la Argentina.
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino se solidariza con sus trabajadores que están siendo agredidos por una Administración que entiende al conocimiento como un gasto y no como una inversión. Despedir investigadores y especialistas es vulnerar a la Institución y su función estratégica.
Dañar al INTI es abandonar a las pymes y dañar a la competitividad de la industria nacional.
No nos sorprende la posición de las entidades empresariales, algunas de las que dicen representar a las pymes como CAME, CAMARCO, o la de la UIA, avalando el ajuste y los despidos indiscriminados como así también la entrega de la gestión de nuestro conocimiento a manos de una consultora extranjera como la española Tecnalia a espaldas de la producción nacional. Exhortamos por ello a los asociados de estas cámaras empresariales a revertir esta actitud interesada y desleal para con nuestro país de unos pocos dirigentes que dominan a las respectivas conducciones.
Las pequeñas y medianas empresas industriales necesitan del INTI porque no pueden afrontar internamente la creación de áreas de investigación y desarrollo avanzado. Por eso el INTI es central para el desarrollo soberano de tecnología aplicada.
En un escenario de retracción de la industria nacional, con una pérdida de 20.000 puestos de trabajo industriales respecto del 2015, con miles de empresas nacionales cerradas, con una balanza comercial que es la más deficitaria de la historia argentina y con un Ministerio de la Producción funcional a los importadores, a las automotrices y a los hipermercados extranjeros es lógico que el control, la investigación y el conocimiento sean un obstáculo a eliminar.
Por eso, lejos de reducir su planta laboral y extranjerizar la gerencia de la institución proponemos: profundizar las líneas de investigación de inmediato, aumentar la escala y las responsabilidades del INTI en línea con el país que nos merecemos, soberano científica y económicamente, independiente y justo.
Leo Bilanski, Presidente / Damián Regalini, Secretario General
ASOCIACIÓN CIVIL EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó recientemente para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
