
Las últimas semanas de este mes de septiembre serán recordadas como unas de las más negras y tristes de la historia política, económica y social argentina.
Comunicado sobre las elecciones nacionales y definitivas de Octubre 2019
Comunicación - Comunicados25 de octubre de 2019A la vez ENAC les propone pensar el domingo en el trabajo y la producción para todos y todas las Argentinas.
En el 2015 y por el voto popular, llegó al gobierno un modelo al servicio de la especulación financiera, advertimos que iba a perjudicar al entramado productivo nacional en su conjunto y no nos equivocamos. A lo largo de estos cuatro años fuimos testigos del cierre de pequeñas y medianas empresas por doquier, una inflación que dobló a la del período anterior, una pobreza que pasó del 27% al 40%, una recesión económica que nos lastima a todos pero en particular a nuestros trabajadores, a nuestros abuelos y abuelas, y un modelo de gestión política nacional lejos, muy lejos, de la realidad cotidiana de todos nosotros.
Ahora en el 2019 no podemos permitir como sociedad que nuestro entramado productivo nacional sea degradado por otros 4 años ya que éste es el tejido que cohesiona socialmente a nuestra Nación, la que sinceramente vemos en peligro. Incluso veremos morir más pymes hasta Diciembre pero debemos revertir este proceso definitivamente el Domingo en las urnas según nos mandata la Constitución Nacional.
Por todo esto entendemos que a partir de diciembre del 2019 tiene que gobernar otro modelo económico y político que beneficie a los argentinos en general y a las pymes en particular. Por eso llamamos a votar a los candidatos del Frente de Todos que a nivel nacional propone a Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner como candidatos a Presidente y vice de la Nación Argentina y también en todos los niveles Provinciales y Municipales, en particular en la Provincia de Buenos Aires a Axel Kicillof – Verónica Magario y en la Ciudad de Buenos Aires a Matías Lammens – Gisela Marziotta.
Cabe destacar la dramática situación que atraviesa el pueblo hermano de Chile producto de largas décadas del proceso neoliberal. En este sentido ENAC ha impulsado el #NuncaMasEconomico para que la sociedad en su conjunto reflexione y cree los anticuerpos ante las iniciativas que siempre hunden a los pueblos que trabajan como el endeudamiento espurio, el FMI o la participación de los bancos y de las corporaciones en el gobierno.
#NiUnaPymeMenos
#NuncaMasEconomico
#LosOtrosEmpresarios
Contacto (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar - [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME.
Las últimas semanas de este mes de septiembre serán recordadas como unas de las más negras y tristes de la historia política, económica y social argentina.
#Comunicado por el día de la industria 2025
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - renovó sus autoridades en Asamblea General Ordinaria el 16 de septiembre del 2025.
Las últimas semanas de este mes de septiembre serán recordadas como unas de las más negras y tristes de la historia política, económica y social argentina.
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.