
"Los Empresarios Nacionales estamos a favor de un aumento generalizado de los salarios" Leo Bilanski de ENAC en Unidad Pyme
Así lo afirmó el Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Leo Bilanski en el encuentro "propuestas para encender la economía" que organizó la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
Actividades28 de noviembre de 2019


Junto a 400 empresarios pymes se presentaron las "propuestas para encender la economía" en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo - UMET -. La actividad fue organizada por la Mesa Nacional de Unidad Pyme compuesta por 12 entidades empresariales y más 40 cámaras que adhieren a la misma.
El primero expositor fue el Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - que expuso sobre la temática del consumo y afirmó que "de los últimos 46 meses, en 43 hubo caída del consumo en la Argentina, estos son los datos duros obtenidos del "análisis forense" resultantes de las políticas neoliberales que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri. Además generó un achicamiento deliberado del mercado interno y una configuración de ese mercado en pocas manos, se reconfiguró en otros actores que absorbieron una mayor participación en detrimento de las Pymes".
"La caída del consumo también se debe a la política tarifaria que fue un verdadero saqueo a los bolsillos de los trabajadores y que castigó doblemente que las pymes, porque también nos aumentó la energía al comercio y a la industria" agregó Bilanski quien concluyó que "Esa caída del consumo tiene una correlación directa con el cierre de 25 mil pymes que la AFIP comunicó recientemente y que lo comunica como si fuera un dato frío y duro, y no tuviera nada que ver con la vida económica de los argentinos".
"Todo esto se desarrolló ante el silencio estrepitoso de las entidades empresariales. Esas históricamente reconocidas reconocidas por la políticas, que en su mayoría no dijeron nada e incluso una minoría viabilizaron y fueron cómplices de estas políticas de destrucción de las empresas de nuestros colegas. De allí el valor de esta mesa que estamos presentando hoy, porque somos las entidades que luchamos a lo largo de estos cuatro años y no nos callamos antes la destrucción de las empresas de nuestros colegas" afirmó ante los empresarios y empresarias pymes que colmaron el auditorio de la UMET.
PROPUESTAS
Aumento generalizado de los salarios públicos y privados
"Hay que aumentar de manera general los salarios tanto del sector público, como privado, y en particular el aumento del sector privado se tiene que apalancar en créditos bancarios con tazas de un dígito, por 6 meses en función del capital y de la nómina de trabajadores. Si no podemos conjugar un puente, en el pacto social, en donde los bancos pongan un poco en favor de todos, va a ser muy difícil poner a la Argentina de pie".
Congelamiento de precios regulados y difundidos
" El congelamiento de precios de los insumos difundidos y regulados, para que esta inyección de dinero no se fugue por la billetera de los de siempre".
Mejorar el poder adquisitivo sobre los alimentos
" La ley de góndolas, que tiene media sanción, que busca que se democratice el acceso en los canales de ventas a las pymes, entendemos que podemos ofrecer alimentos de calidad, en abundancia y baratos. Si la ley de góndolas se ejecuta, estamos seguros que van a bajar los alimentos".
Para concluir Leo Bilanski convocó a los empresarios pymes afirmando que "Tenemos que hacer política en virtud de un modelo que nos beneficie a nosotros mismos y a todos los argentinos. Los convocamos a defender el proyecto de fortalecimiento del mercado interno con distribución de la riqueza, por donde vamos a poder crear las empresas que se destruyeron estos 4 años para poner a la Argentina de pie".
En representación de la Mesa Nacional de Unidad Pyme expusieron además Julián Moreno de APYME, Federico Cuomo referente de RIEL, Damián Regalini referente del CPN y Verónica Tenaglia.
Finalmente se leyó la adhesión al encuentro por parte del Presidente electo Alberto Fernández.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
