
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y el Secretario Pyme de la Nación, Guillermo Merediz, recibieron esta tarde a la Mesa Nacional de Unidad Pyme y se comprometieron a “continuar el diálogo con reuniones periódicas y desarrollar una agenda común” con el sector.
Actividades27 de diciembre de 2019Desde el edificio ubicado en la calle Roca 651, los dirigentes pyme agradecieron el recibimiento y llevaron a la mesa las inquietudes del sector: la tarjeta alimentar, el compre nacional, el 50 por ciento de capacidad instalada ociosa que hoy está vigente, la necesidad de líneas de crédito para dinamizar el mercado interno, el congelamiento de las tarifas, la imperiosa necesidad de crear empleo y, fundamentalmente, la necesidad de forjar un modelo de desarrollo productivo desde las Pymes, fueron algunos de lo tópicos planteados.
Kulfas, por su parte, reconoció la “compleja” situación heredada, aunque apuntó que “la problemática se está abordando integralmente, en pos de alinear los incentivos productivos”.
“Teníamos la necesidad de resolver la coyuntura del sector externo, los problemas fiscales, y ver de qué forma distribuimos los recursos de una manera solidaria, en los sectores más carenciados”, subrayó el ministro.
En este marco, Kulfas indicó que el plan de moratoria para las pequeñas y medianas empresas, impulsado por el gobierno nacional, “es un período de gracia, un desahogo”, y remarcó que, en lo que respecta a políticas a largo plazo, “hay una estrategia para bajar las tasas de interés, restablecer el financiamiento a tasas razonables, recuperar el mercado interno y darle herramientas tecnológicas a las pymes para que la industria se desarrolle”
“Quiero que esta mesa se consolide, que se consolide este diálogo. Que tengamos reuniones periódicas”, ultimó el Ministro, en la reunión.
En representación de ENAC Leo Bilanski manifestó que "pretendemos trabajar para que el crecimiento llegue antes a las pymes que a las grandes empresas".
Desde el sector que reúne a las pequeñas y medianas empresas estuvieron presentes Julián Moreno (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios - APYME), Carlos Criado (Agrupación José Ber Gelbard), Francisco dos Reis (Central de Entidades Empresarias Nacionales - CEEN), Arturo Stabile (Comercios Activos), Damián Regalini (Consejo Productivo Nacional - CPN), Leo Bilanski (Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC), Daniel Moreira (Frente Productivo Nacional), Marco Meloni (Fundación Pro Tejer), Gustavo Castells (Industriales Pymes Argentinos - IPA), Silvio Prozzi (Mesa Empresaria Justicialista - MEJ), Verónica Tenaglia (Pymes Sur) y Federico Cuomo (Red Inclusiva para la Expansión Laboral - RIEL), que son los representantes de las doce entidades que conforman la Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP).
La Mesa Nacional de Unidad Pyme es un espacio de unidad de las pymes nacionales que reúne a entidades representantes de pequeñas y medianas empresas aunadas en “una misma visión para el desarrollo económico y social de la Argentina”.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.