Kulfas recibió a la Mesa Nacional de Unidad Pyme en el Ministerio de Desarrollo Productivo

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y el Secretario Pyme de la Nación, Guillermo Merediz, recibieron esta tarde a la Mesa Nacional de Unidad Pyme y se comprometieron a “continuar el diálogo con reuniones periódicas y desarrollar una agenda común” con el sector.

Actividades27 de diciembre de 2019ENACENAC

Desde el edificio ubicado en la calle Roca 651, los dirigentes pyme agradecieron el recibimiento y llevaron a la mesa las inquietudes del sector: la tarjeta alimentar, el compre nacional, el 50 por ciento de capacidad instalada ociosa que hoy está vigente, la necesidad de líneas de crédito para dinamizar el mercado interno, el congelamiento de las tarifas, la imperiosa necesidad de crear empleo y, fundamentalmente, la necesidad de forjar un modelo de desarrollo productivo desde las Pymes, fueron algunos de lo tópicos planteados.

Kulfas, por su parte, reconoció la “compleja” situación heredada, aunque apuntó que “la problemática se está abordando integralmente, en pos de alinear los incentivos productivos”.

“Teníamos la necesidad de resolver la coyuntura del sector externo, los problemas fiscales, y ver de qué forma distribuimos los recursos de una manera solidaria, en los sectores más carenciados”, subrayó el ministro.

En este marco, Kulfas indicó que el plan de moratoria para las pequeñas y medianas empresas, impulsado por el gobierno nacional, “es un período de gracia, un desahogo”, y remarcó que, en lo que respecta a políticas a largo plazo, “hay una estrategia para bajar las tasas de interés, restablecer el financiamiento a tasas razonables, recuperar el mercado interno y darle herramientas tecnológicas a las pymes para que la industria se desarrolle”

“Quiero que esta mesa se consolide, que se consolide este diálogo. Que tengamos reuniones periódicas”, ultimó el Ministro, en la reunión.

Mesa nacional de unidad pyme

En representación de ENAC Leo Bilanski manifestó que "pretendemos trabajar para que el crecimiento llegue antes a las pymes que a las grandes empresas". 


Desde el sector que reúne a las pequeñas y medianas empresas estuvieron presentes Julián Moreno (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios - APYME), Carlos Criado (Agrupación José Ber Gelbard), Francisco dos Reis (Central de Entidades Empresarias Nacionales - CEEN), Arturo Stabile (Comercios Activos), Damián Regalini (Consejo Productivo Nacional - CPN), Leo Bilanski (Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC), Daniel Moreira (Frente Productivo Nacional), Marco Meloni (Fundación Pro Tejer), Gustavo Castells (Industriales Pymes Argentinos - IPA), Silvio Prozzi (Mesa Empresaria Justicialista - MEJ), Verónica Tenaglia (Pymes Sur) y Federico Cuomo (Red Inclusiva para la Expansión Laboral - RIEL), que son los representantes de las doce entidades que conforman la Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP).

La Mesa Nacional de Unidad Pyme es un espacio de unidad de las pymes nacionales que reúne a entidades representantes de pequeñas y medianas empresas aunadas en “una misma visión para el desarrollo económico y social de la Argentina”.

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.