
Una modificación a la ley de defensa a la competencia ni prioritaria ni necesaria
El Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC - Leo Bilanski expuso ante los Senadores Nacionales sobre la reforma a la ley de defensa de la competencia que propone el Poder Ejecutivo
Comunicación - Comunicados04 de abril de 2018


La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino manifestó su posición ante las comisiones del Honorable Senado de la Nación Argentina que tratan la modificación de la Ley de Defensa de la Competencia.
El Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC - Leo Bilanski expuso ante los Senadores Nacionales que el proyecto de ley que aprobó y giró la Cámara de Diputados e indicó a los presentes que no es "ni prioritario ni necesario su tratamiento".
Pedimos a los Senadores de la Nación que modifiquen este proyecto de ley en función de los intereses de las pymes, de los usuarios, de la Nación Argentina y no de la agenda de la OCDE.
Les pedimos a todos los empresarios pymes que consulten la posición que han tomado sus cámaras empresarias de base al respecto de este proyecto de ley. DEFIENDAN SUS INTERESES.
Es importante destacar lo siguiente:
- Para ingresar a la OCDE el Gobierno Nacional debe modificar leyes según la recomendación de este organismo.
- La OCDE fue creada para ejecutar parte del plan marshall en Europa.
- Aún realizando reformas de fondo a la legislación nacional como lo hecho con la reforma previsional y ahora con la modificación de la ley de defensa de la competencia, no hay garantías de que el organismo acepte el ingreso del nuestro país a la OCDE.
- La fecha para tratar el ingreso de Argentina es indeterminada.
- Se pretende quitar funciones de control sobre el mercado al Ministerio de la Producción de la Nación en un escenario frágil del sector industrial.
- Se busca crear un organismo autárquico de dudosa efectividad y transparencia.
- La ley no contempla una mirada federal de la Argentina.
- No se contempla prioritariamente que las grandes empresas no ejerzan prácticas anticompetitivas, de cartelización, monopólicas o de abuso de posición dominante sobre las pymes.
- No se contempla ni la participación de las asociaciones de defensa de los usuarios y consumidores ni a las instituciones de la producción.
- Tanto CAME como la CAC apoyaron sin objeciones la propuesta impulsada por el Gobierno Nacional
- La UIA expuso manifestó reparos a la misma durante su exposición.
20180404 - Comunicado ENAC ley de defensa a la competencia.pdf
Modificación Ley de la Competencia CD49-17PL.pdf
20180404 - taquigrafica exposición.pdf


Pepe Mujica: Un líder político que supo dar el ejemplo

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

La actividad comercial se desplomó en el inicio del año 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo

Pepe Mujica: Un líder político que supo dar el ejemplo


