
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
La Asociación de Empresarios nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC- saluda a todos los trabajadores y trabajadoras en su día.
Comunicación - Comunicados01 de mayo de 2020Es un momento sin precedentes del cual destacamos su responsabilidad, honestidad y compromiso al realizar las labores esenciales que nuestra sociedad demanda para subsistir.
Saludamos especialmente al personal que conforma los equipos de salud, nos demuestran con su entrega, esfuerzo y conocimiento que el cuidado es un esfuerzo de la sociedad en su conjunto. Está pandemia pone en evidencia el negligente deterioro sufrido por el sistema de salud pública y la imprescindible necesidad de fortalecer el aparato productivo industrial relacionado a la misma como se está realizando en este mismo momento coordinado por el Gobierno Federal. Este es el camino para el desarrollo esencial de nuestra Nación.
Sin salud no hay economía, no obstante, un 88% de las pymes se encuentra ante la posibilidad de cerrar definitivamente sus puertas y un 80% de los trabajadores sufre la real amenaza de ver reducido su salario o perder su empleo. La situación es grave pero aún es salvable.
En este sentido vemos a un Estado Presente impulsando medidas para mitigar este flagelo provocado por el freno de la economía sin embargo no podemos dejar de expresar que se ha elegido al peor vehículo para canalizar dicha ayuda. Primero con el destrato hacia los jubilados, luego con el desprecio a las pymes y abusos ante la necesidad de los trabajadores. Los bancos se han convertido claramente en el actor prescindible de este drama.
La hora histórica nos demanda poner en la centralidad de la agenda y de las decisiones políticas lo esencial, es decir, a los hombres y mujeres que producen y trabajan. Desplazar del centro de las escena a los prescindibles, bancos y miserables, no es opcional, es vertebral. Por lo tanto no es cediendo derechos como encontraremos la salida a esta pandemia llamada neoliberalismo y a este drama circunstancial llamado coronavirus. Si no todo lo contrario, esta crisis nos brinda la oportunidad de transformarlo todo en pos de promover el bienestar general.
Nuestro mejor homenaje a los trabajadores y trabajadoras es mirarlos a la cara y decirles que estamos recorriendo junto con ellos el camino hacia el salario digno, el empleo pleno y estable, el desarrollo nacional productivo, la soberanía política y la independencia económica.
ENAC Conducción Política Ampliada
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA
Entrevista a Leo Bilanski sobre el tema jubilados, créditos para las pymes y SGR
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina