
ENAC participó del consejo pyme del Banco Nación donde se lanzó una red de 23 centros pymes
Los centros pymes del BNA estarán en 23 jurisdicciones del país y será un ámbito exclusivo para las unidades económicas de menor tamaño. Responde a un pedido realizado por las entidades pymes en la primera reunión del consejo pyme.
Actividades20 de mayo de 2020


Sobre los centros pymes
Se realizarán todo tipo de trámites bancarios y también podrán efectuar las gestiones para acceder a las líneas de créditos a tasas subsidiadas. A partir de la próxima semana, comenzarán a funcionar los Centros de Atención
PyMEs Nación en 23 jurisdicciones del país. El anuncio lo efectuó hoy Claudio Lozano - integrante del Directorio del Banco Nación-, durante el segundo encuentro del Consejo Consultivo, que la actual conducción de la entidad financiera constituyó a partir de una amplia convocatoria que reúne a casi medio centenar de organizaciones empresarias.
Lozano destacó que “esta segunda reunión del Consejo Consultivo ratifica la importancia que las PyMEs tienen para el Banco Nación, ya que representan el 99% de los establecimientos económicos del país, más de la mitad del valor agregado que genera la economía argentina y más del 60% del empleo. Son un sujeto central a la hora de discutir, no sólo como hay que asistirlos en el marco de la pandemia, sino que también es un sujeto central a la hora de discutir la perspectiva futura de la transformación productiva del país”.
Los Centros de Atención PyMEs Nación funcionarán como un canal exclusivo para las unidades económicas de menor tamaño con el propósito facilitar todo tipo de trámites y el acceso a las distintas líneas de créditos destinadas a esta franja de empresas.
"En 6 semanas pudimos asistir a más de 10 mil empresas" afirmó Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación al comienzo del encuentro. Para Hecker, impulsar este tipo de encuentros "es prioritario, porque nos permite conocer de primera mano cómo atraviesan este momento los sectores productivos y nosotros siempre vamos a estar al lado de los que producen para poder asistirlos".
Esta iniciativa surgió como respuesta al intercambio de ideas en el primer encuentro del Consejo Consultivo.
De la reunión participaron en representación de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Leo Bilanski (presencial) y Héctor Tripiciano (virtual). Al momento de la palabra el presidente de ENAC comunicó la información sobre la encuesta que realiza ENAC monitoreando el impacto del coronavirus y las pymes donde en el capítulo bancos solo un 20% contestó que utiliza bancos públicos. En la misma Bilanski en representación de ENAC se comprometió a trabajar junto al Banco Nación para que para el 2023 5 de cada 10 pymes operen con la banca pública.
Asimismo, el Banco Nación implementará una solución digital para el depósito de cheques y facilitará el descuento de valores a la vista a tasas del 24 por ciento y subsidiada al 21 por ciento para clientes. También admitirá la alternativa de descontar cheques propios.
Complementaria a estas acciones, en cada uno de los Centros de Atención PyMEs Nación del país, se constituirá un Consejo Consultivo local para atender a las problemáticas regionales.
Con la coordinación de Claudio Lozano el Consejo Consultivo PYMEs, tiene como propósito consolidar el vínculo entre el BNA y las empresas, además, acompañar del asistirlas durante la emergencia sanitaria y proyectar en conjunto la salida de la crisis.
El Consejo tiene a su cargo la tarea de recopilar la información respecto de las necesidades que tiene el sector y de canalizar las distintas propuestas y demandas para promover soluciones eficaces.
Son casi medio centenar las entidades que se sumaron a la propuesta y en esta oportunidad, nuevamente, el encuentro tuvo un formato presencial y también virtual, que facilitó la participación de todos los sectores que fueron convocados.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
