
El mercado también es responsabilidad del Estado
#Comunicado de ENAC sobre los anuncios de intervención y expropiación de Vicentín
Comunicación - Comunicados08 de junio de 2020


En el día de la fecha el Gobierno Nacional decidió intervenir al Grupo Vicentin y enviar al Congreso de la Nación un proyecto de ley de expropiación de dicho conglomerado empresarial. La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – desea manifestar decididamente su apoyo al rol del Estado Nacional como administrador del mercado doméstico con el fin de salvaguardar aspectos estratégicos de nuestra economía como son los miles de puestos de trabajo directos e indirectos, la soberanía alimentaria, el capital nacional de nuestras grandes empresas y la presencia de estas en las cadenas de valor vertebrales de nuestro país, el patrimonio del Banco de la Nación Argentina y el entramado productivo agro industrial pyme jaqueado por una administración empresaria a todas luces espuria.
El Grupo Vicentin ha sido beneficiado políticamente por la administración de Mauricio Macri al otorgarle fuera de cualquier estándar administrativo miles de millones de pesos en créditos que evidentemente no pensaba devolver. Luego de 4 años de gestión macrista que llevaron al país a una enorme recesión y a un default de hecho, mientras que 25.000 empresarios pymes del comercio, de la industria y también del agro se fundían y miles de trabajadores perdían sus empleos, el Grupo Vicentín se fondeaba con recursos ilimitados del Banco Nación, del BICE o del Banco Ciudad y pretendía, además, hacer un pagadiós a cientos de productores a la vista de todo el mercado y aparentemente sin consecuencias. Permitir este comportamiento hubiese atentado contra la seguridad jurídica del mundo empresarial y hubiese dejado a la Argentina, en términos de mercado y prácticas corporativas, absolutamente fuera de los estándares internacionales en lo referido a transparencia y corrupción empresarial.
Por último pero no menos importante, vemos que es necesario también evaluar el comportamiento y la responsabilidad que le compete al GRUPO SUIZO GLENCORE en este desfalco al Banco de la Nación Argentina. Recomendamos además evaluar las prácticas extranjerizantes al reemplazar la cadena de proveedores pymes argentinos por proveedores extranjeros, en otras compañías argentinas en las cuales también tiene participación.
Necesitamos un empresariado argentino que conciba a sus empresas como vehículos para su desarrollo personal pero también para el desarrollo nacional.
Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
