ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - expuso sobre "Teletrabajo y pymes" ante la comisión de legislación del trabajo que preside Vanesa Siley de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación
Actividades24 de junio de 2020ENACLeo Bilanski, de la Asociación de Empresarios Nacionales, alertó sobre “las prestaciones transnacionales: no podemos abrir la puerta a un esquema de contratación de trabajadores extranjeros”. También solicitó que en el primer año de aplicación de la ley, se exceptúe de realizar “cualquier inversión” a las empresas con menos de 10 trabajadores y pidió distinguir entre las empresas con menos de 10 empleados, las que tienen hasta 200 trabajadores y las de más de 200 trabajadores, "éstas últimas que son el 0.6% y ninguna se fundió".
“El tema del teletrabajo se puso en agenda debido a que no es una actividad regulada. Hay una legislación del 2012 que es burda y poco precisa, que está fuera de foco en cuanto tiempos y tecnologías”, señaló y remarcó que “entre los distintos bloques de diputados se han realizado propuestas para legislar sobre esta cuestión”.
A pesar de la urgencia que exige el contexto de cuarentena, el empresario advirtió que “es un tema complejo, no se puede abordar livianamente solo porque estamos en una situación de pandemia. Esta legislación laboral puede llegar a generar, lejos del estímulo para impulsar el teletrabajo y certezas para trabajadores y empleadores, tensiones y aumento de la conflictividad donde hoy no sería necesario que suceda”.
“Todos creemos que porque usamos computadora, teléfonos, internet y Facebook estamos preparados para el teletrabajo. No es así, es una fantasía, el uso de las tecnologías no es teletrabajar”, explicó el presidente de ENAC y puntualizó en que “aproximadamente 30% de todos los roles de trabajo pueden teletrabajar”. Es decir “realizar sus tareas de manera integral, respetuosa, completa a partir de la plataforma tecnológicas. El resto puede hacerlo parcialmente pero no necesariamente es teletrabajo”.
Respecto a este nuevo concepto en materia de derecho laboral, explicó que “la desconexión digital está en la relación entre trabajador y empresa que al ser a distancia se puede dar en cualquier horario. Incluso con empresas transnacionales, donde las filiales que están a contra horario de nosotros. Entonces mientras estamos durmiendo ellos están trabajando”.
https://www.pagina12.com.ar/273992-diputados-avanza-en-un-dictamen-consensuado-para-regular-el-
http://www.lineasindical.com.ar/diputados-avanza-debate-teletrabajo-n-1607121.html
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei