
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA
ENAC acompañó los anuncios del Presidente de la Nación Alberto Fernández y a el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas sobre una nueva etapa del ATP.
Actividades24 de julio de 2020El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC- Leo Bilanski, el Secretario General Héctor Tripiciano y los referentes industriales Mario Gil y Marco Meloni participaron de los anuncios de la nueva esta del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
De la actividad participaron los Ministros de desarrollo productivo Matías Kulfas, de Trabajo Claudio Moroni, de AFIP Mercedes Marcó del Pont y de Jefatura de Gabinete Cecilia Todesca.
Luego de los anuncios el empresario industrial de ENAC Mario Gil expuso ante las autoridades sobre los beneficios del ATP para su empresa de 150 trabajadores con 40 años de trayectoria.
En este sentido Mario Gil "agradeció todas las vidas que ya salvó y por el esfuerzo que el Estado está realizando contra esta pandemia" y continuó "los empresarios nacionales pymes tenemos una enorme responsabilidad, somos los que ponemos el cuerpo, la vida y la familia, Alberto confía en nosotros".
Continuó en su exposición " Ya pasamos varias pandemias, te pido encarecidamente que los planes, las propuestas y las ideas contemplen al empresario nacional pyme" emocionado ante los dirigentes empresariales de distintas entidades y los referentes sindicales del movimiento obrero organizado.
1. Para empresas de hasta 800 trabajadores, que tuvieron variación negativa de facturación en junio ’20 vs. junio ’19: tendrán un subsidio del 50% del salario, con un piso de un SMVM y un techo de 1,5 SMVM.
2. Las empresas que tuvieron facturación positiva se da un crédito a tasa subsidiada, con garantía FOGAR para nómina salarial
a. Variación de facturación entre 0% y 10%: 0% de tasa
b. Variación de facturación entre 11% y 20%: 7,5% de tasa
c. Variación de facturación entre 21% y 30%: 15% de tasa
3. Sectores críticos (turismo, gastronomía, salud, deporte, cultura): continúa en iguales condiciones que antes y se extiende hasta diciembre.
4. Continuará el crédito a monotributistas y autónomos.
5. Nuevos créditos para cultura, con período de gracia de 12 meses.
Otros detalles a considerar:
- La inscripción será por el aplicativo ATP de AFIP.
- No hay segmentación regional, ni por modalidad de cuarentena (ASPO, DISPO), sólo por facturación.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA