El ENAC se reunió con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa

La ministra María Eugenia Bielsa analizó la actualidad económica del sector junto a la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-.

Actividades23 de julio de 2020colaboradorcolaborador
Maria eugenia bielsa habitat
Maria eugenia bielsa habitat

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, mantuvo este jueves un encuentro con representantes de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) en el que se analizó la realidad del sector ante la emergencia sanitaria.

La reunión, realizada mediante videoconferencia, tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo y de trabajo que reconozca a las pymes como actores centrales en pos de la recuperación económica. Ambas partes coincidieron en que la vivienda, el hábitat y el desarrollo federal serán fundamentales en la Argentina que viene luego de la pandemia.

En el encuentro, los equipos del ministerio brindaron detalles sobre características y alcances del “Programa Federal Argentina Construye” y los empresarios manifestaron su profundo deseo de colaborar para el éxito del programa.

En representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, además de Bielsa, participaron el Secretario de Hábitat, Javier Fernández Castro; el subsecretario de Política de Vivienda e Infraestructura, Daniel Guastavino; y el Director Nacional de Gestión Operativa de Proyectos Habitacionales, Marcos Prati.

Por parte de la ENAC, entre otros dirigentes, estuvieron presentes su Presidente, Leo Bilanski; el Secretario General, Héctor D. Tripiciano; y el titular de la Comisión de Hábitat, Alejandro Amaro y Alejandro Faillace.

Fuente: Argentina.gob.ar

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.