
ENAC participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
Las declaraciones pertenecen a Gastón Brito, tercera generación de productores tamberos e ingeniero agrónomo. “No importa los cambios en el IVA, la gente igual no puede pagar la leche”, aseguró.
Desarrollo Territorial - Córdoba06 de agosto de 2020La noticia de los cambios en el IVA a la leche y su impacto en el precio de la misma destapó la polémica entre los productores tamberos que consideran que, más allá del impuesto, el problema del precio de la leche se origina en la línea de producción.
“No nos comamos el caramelito. Ni el IVA ni el precio hoy son el problema de la lechería”, dijo a Cadena 3 Gastón Brito, tercera generación de productores tamberos e ingeniero agrónomo.
“Plantear ese dilema es quedarse en un facilismo que a mucha gente le conviene. La realidad es que el IVA ha bajado de un 21% a un 10,5%, pero ojalá se resolviera con eso el problema de la lechería porque sería, dentro de todo, fácil”, continuó.
Según Brito, “el problema real es que la gente no puede consumir la leche”. “Es una cuestión de costos. En lo que hay que enfocarse es en el sistema productivo y preguntarse qué está pasando para que un consumidor no la pueda tomar”, remarcó.
“El productor reclama hace 100 años que no tiene precio, el consumidor no puede pagarlo. Hoy la gente, cuando va a la despensa o al supermercado, no se pregunta si la leche tiene el 10 o el 20% de IVA, directamente ve el precio y no la compra. Tenemos un 50% de chicos pobres que no están consumiendo leche. Creo que lo que tenemos que hacer, tanto los productores como el Estado, es ponernos a trabajar en el problema estructural de la lechería”, opinó.
Según el productor, “un lácteo en la Argentina recorre, en promedio, más de mil kilómetros” lo cual eleva indefectiblemente su precio. “Todo lo que es flete e intermediación genera un sobrecosto en el producto final que se traslada al consumidor. Hay que empezar a producir la leche, darle un valor agregado y comercializarla en lugares de cercanía”, sugirió.
“Nosotros estamos peleando porque se pueda comercializar la leche directamente desde el tambo”, dijo.
Brito informó que el costo de un litro de leche está entre 18 y 19 pesos. En las góndolas, en tanto, el litro se vende entre 55 y 70 pesos, dependiendo de la marca.
“El productor hoy cambia la plata y el consumidor no puede pagarla. Hay que evitar encarecer el producto en el sistema productivo”, finalizó.
AUDIO
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial
ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad
El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - renovó sus autoridades en Asamblea General Ordinaria el 16 de septiembre del 2025.
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
ENAC estuvo presente en la XIII edición de los Premios IADEF & ILAEF 2025, celebrados en el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar. Los detalles.
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.