
ENAC participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales
Desarrollo Territorial - Córdoba27 de julio de 2023El encuentro tuvo como objetivo principal avanzar en la consolidación del Consejo Córdoba Pyme, un espacio de colaboración público-privado que buscará representar y potenciar a las Pequeñas y Medianas Empresas de la región.
El Consejo Córdoba Pyme tiene como misión clave: contribuir de forma activa al fortalecimiento y crecimiento del sector empresarial PyME, el cual desempeña un papel estratégico e imprescindible para el desarrollo de la producción y la economía cordobesa.
Con la participación del Ministro Eduardo Accastello y su equipo de trabajo, este proyecto se plantea como un gran paso hacia el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la provincia. Se espera que el Consejo Córdoba Pyme se convierta en un espacio de referencia para el diseño de políticas públicas enfocadas en las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las PyMEs en el actual contexto económico.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, se destaca la importancia de esta iniciativa y se enfatiza en el compromiso de trabajar de la mano con los actores clave del sector empresarial para potenciar la competitividad, la productividad y la innovación en las empresas locales.
Asistió al encuentro Marcelo Caula, socio empresario pyme de Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC- .
Estos son los principales ejes que se trataron en el evento:
- Establecer una agenda de trabajo permanente de la situación de las pymes y los sectores productivos a través de reuniones periódicas de sus integrantes.
- Monitorear la evolución de la situación de las MiPymes de Córdoba, en los distintos sectores, regiones y categorías.
- Coordinar entre sector público y privado la puesta en marcha de espacios de vinculación a nivel regional y local en toda la provincia.
- Facilitar políticas públicas junto a los legisladores miembros de la “Comisión Pyme” de la Legislatura Provincial, senadores y diputados nacionales, con la finalidad de promover la participación plural de todos los espacios políticos.
- Trabajar en el acceso a programas y herramientas nacionales y provinciales de apoyo al desarrollo de la producción y competitividad de las MiPymes.
- Articular con institutos de investigación, universidades y el sistema de innovación tecnológica, para aplicar sus desarrollos e investigaciones a la realidad de las MiPymes de la Provincia.
- Idear y crear un plan de formación de mano de obra calificada para abastecer las necesidades de las Pymes, con características específicas, para satisfacer las necesidades puntuales de cada uno de los sectores económicos.
- Trabajar en el desarrollo y el fomento del mercado interno procurando una mayor presencia de las pymes para apuntalar su crecimiento sostenido y el potencial que caracteriza a este tipo de empresas.
- Articular con programas nacionales y provinciales, como el ProCórdoba, para detectar las pymes con potencial exportador, capacitarlos y brindarle asistencia profesional, con el fin de ampliar sus mercados y generar el ingreso de divisas.
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, será el brazo articulador con el Gobierno Nacional y con todos sus ministerios, a fin de conseguir que todos los beneficios de los programas, que sean utilizados por pymes cordobesas convirtiéndose en una virtual ventanilla permanente de herramientas nacionales y provinciales para su financiamiento, capacitación y la asistencia técnica.
El Consejo Córdoba Pyme se proyecta como una herramienta esencial para consolidar el desarrollo económico de la provincia y afianzar el rol trascendental que desempeñan las pequeñas y medianas empresas.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial
ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad
ENAC Córdoba mantuvo un encuentro de trabajo con Gonzalo Valenci Subsecretario de vinculación tecnológica del ministerio de ciencia y tecnología de la provincia
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - renovó sus autoridades en Asamblea General Ordinaria el 16 de septiembre del 2025.
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
ENAC estuvo presente en la XIII edición de los Premios IADEF & ILAEF 2025, celebrados en el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar. Los detalles.
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.