
ENAC Córdoba se reunió con el ministerio de ciencia y tecnología de la provincia
ENAC Córdoba mantuvo un encuentro de trabajo con Gonzalo Valenci Subsecretario de vinculación tecnológica del ministerio de ciencia y tecnología de la provincia
Desarrollo Territorial - Córdoba22 de agosto de 2022


En el marco del desarrollo territorial de ENAC en la Provincia de Córdoba nuestro equipo mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología..
Durante la jornada se logró concretar una acción de Diagnóstico Digital para todas aquellas pymes que estén interesadas en conocer su situación actual en esta materia.
Así mismo se informó sobre el programa de Córdoba I, laboratorios de innovación abierta, en la cual se busca soluciones a desafíos socio productivos a través de metodologías ágiles y además, Ideatón Epec que es un encuentro destinado a brindar soluciones frente a necesidades y problemáticas de la empresa provincial de energía. Su convocatoria esta abierta. Este año consta de tres eventos diferenciados según la temática sobre la que se trabajará: Desafíos de Innovación Pública, Desafíos de Diseño y Nuevas Tecnologías y Desafíos de Biotecnología. Los desafíos de innovación pública se desarrollarán del 24 al 27 de agosto, mientras que los de diseño y nuevas tecnologías lo harán del 28 septiembre al 1 de octubre, por su parte los desafíos de biotecnología se llevarán a cabo del 9 al 12 de noviembre. Por último se explicaron las diferentes formas de financiación a través de la fundación del Banco de Córdoba.
Daniel Conte habló sobre la propuesta de vinculación de la UTN, el ministerio y las Pymes Nacionales para brindar soluciones estratégicas a través de los proyectos de tesis de los alumnos de los últimos años. Iniciativa que fue entregada junto con las encuentras de ENAC en la carpeta de presentación.
En representación del MinCyT participó el subsecretario Gonzalo Valenci y la comitiva de ENAC estuvo liderada por Marcelo Caula, Jorge Martínez, Vanina Lladser y Daniel Conte.



Se constituyeron las autoridades del Consejo PYME de Córdoba con la participación de ENAC
En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

Enac Córdoba: reunión mensual de socios
ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

ENAC desplegó una intensa agenda de trabajo en la Provincia de Córdoba
ENAC Córdoba desarrollo jornadas de articulación con autoridades provinciales y entre socios y socias de la organización. La agenda que contó con la participación de la comisión directiva de ENAC se desarrolló en 3 ciudad de la provincia.

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
