
ENAC participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
ENAC Córdoba mantuvo un encuentro de trabajo con Gonzalo Valenci Subsecretario de vinculación tecnológica del ministerio de ciencia y tecnología de la provincia
Desarrollo Territorial - Córdoba22 de agosto de 2022
ENAC
En el marco del desarrollo territorial de ENAC en la Provincia de Córdoba nuestro equipo mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología..
Durante la jornada se logró concretar una acción de Diagnóstico Digital para todas aquellas pymes que estén interesadas en conocer su situación actual en esta materia.
Así mismo se informó sobre el programa de Córdoba I, laboratorios de innovación abierta, en la cual se busca soluciones a desafíos socio productivos a través de metodologías ágiles y además, Ideatón Epec que es un encuentro destinado a brindar soluciones frente a necesidades y problemáticas de la empresa provincial de energía. Su convocatoria esta abierta. Este año consta de tres eventos diferenciados según la temática sobre la que se trabajará: Desafíos de Innovación Pública, Desafíos de Diseño y Nuevas Tecnologías y Desafíos de Biotecnología. Los desafíos de innovación pública se desarrollarán del 24 al 27 de agosto, mientras que los de diseño y nuevas tecnologías lo harán del 28 septiembre al 1 de octubre, por su parte los desafíos de biotecnología se llevarán a cabo del 9 al 12 de noviembre. Por último se explicaron las diferentes formas de financiación a través de la fundación del Banco de Córdoba.
Daniel Conte habló sobre la propuesta de vinculación de la UTN, el ministerio y las Pymes Nacionales para brindar soluciones estratégicas a través de los proyectos de tesis de los alumnos de los últimos años. Iniciativa que fue entregada junto con las encuentras de ENAC en la carpeta de presentación.
En representación del MinCyT participó el subsecretario Gonzalo Valenci y la comitiva de ENAC estuvo liderada por Marcelo Caula, Jorge Martínez, Vanina Lladser y Daniel Conte.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.



En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.