
ENAC participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad
Desarrollo Territorial - Córdoba06 de noviembre de 2023
comunicacion
En el pasado mes de septiembre se realizó una reunión en Córdoba donde la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- discutió importantes cambios en la organización y estableció un sólido plan de acción para el futuro. La reunión contó con la asistencia de los socios convocados de la provincia, donde abordaron diversos temas de relevancia.
Uno de los primeros puntos de la reunión fue la comunicación de las nuevas autoridades de ENAC, que son elegidas cada dos años por los socios activos, de acuerdo con el estatuto social.
La reunión también se centró en la elección de secretarios territoriales, un paso importante para el crecimiento y la organización de ENAC en Córdoba. Se acordó que un secretario territorial se elegirá cada 8 socios, y se espera que desempeñen un papel fundamental en la afiliación, contención y organización de los socios. Es importante destacar que se requiere una dedicación mínima de dos horas por semana a ENAC para ocupar esta posición.
ENAC informó que Adrián Mazzola fue designado como titular y Mariano Tuda como suplente para representar a la organización en el Consejo Pyme de Córdoba. La gestión de esta designación se llevó a cabo bajo la supervisión de Marcelo Caula, quien será el encargado de informar sobre los avances en esta función.
Se anuncio la participación de la asociación en el Congreso de Empresas Familiares IADEF que se llevó a cabo en Córdoba el 5 de octubre. Este evento se realiza en colaboración con el Instituto Argentino de Empresas Familiares (IADEF), con el cual ENAC tiene un acuerdo de cooperación. Durante el congreso, un socio de ENAC recibirá un premio en reconocimiento a su labor como empresa familiar.
También se informó sobre la implementación de un software CRM y la unificación de los canales de atención al socio en un solo correo, número de teléfono, WhatsApp y Telegram.
Se enfatizó la importancia de que todos los socios compartan las acciones de ENAC en sus redes sociales y la relevancia de las encuestas donde se incitó a los miembros a buscar la participación de un número amplio de socios en cada encuesta para obtener respuestas representativas.
La reunión concluyó con un firme compromiso de trabajo conjunto y la determinación de seguir adelante con los planes y responsabilidades acordados. ENAC se encuentra en un período de cambios significativos y se prepara para un futuro prometedor en beneficio de sus miembros y del desarrollo económico de Argentina.

Se llevó a cabo la reunión del mes de octubre con el objetivo de compartir un almuerzo con los socios de Córdoba y discutir las acciones necesarias para impulsar un equipo de trabajo en esta región.}
Se realizó en el Hotel Quinto Centenario y durante la reunión, se abordaron varios temas claves:
Los socios de Córdoba presentes manifestaron la gran dispersión de miembros en la región.
Después de conversar con algunos socios, se llegó a un consenso en la importancia de fortalecer las actividades de ENAC en Córdoba donde se considera fundamental organizar un encuentro con la mayor cantidad de socios que tiene la asociación en la provincia. Esto será un paso crucial para revitalizar la participación.
Se comprometieron a asumir los nuevos roles necesarios para llevar a cabo estas actividades, donde se propuso retomar reuniones periódicas con los socios. Inicialmente se sugirió que fueran mensuales, pero se decidió que, dadas las circunstancias, sería necesario un ritmo más frecuente hasta lograr reunir nuevamente a los socios.

Se destacó la necesidad de trabajar de manera orgánica y coordinada con la Comisión Directiva de ENAC. Se acordó la importancia de establecer un orden del día y una minuta de síntesis para futuras reuniones, así como enfocarse en temas relevantes y aprovechar eficazmente el tiempo de los participantes.
La reunión concluyó con un compromiso firme de revitalizar las actividades de ENAC en Córdoba y trabajar en conjunto para lograr los objetivos establecidos.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.



En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

ENAC Córdoba mantuvo un encuentro de trabajo con Gonzalo Valenci Subsecretario de vinculación tecnológica del ministerio de ciencia y tecnología de la provincia

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.