
ENAC participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
Desarrollo Territorial - Córdoba03 de octubre de 2025
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) formó parte de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME, espacio de trabajo y articulación que reúne a referentes del sector empresario, cámaras e instituciones públicas y privadas.

En representación de ENAC participaron Maximiliano Schenone y Marcelo Caula, quienes compartieron la jornada junto a colegas de distintos rubros y organismos.
La reunión se desarrolló con un orden del día que incluyó:
- Presentación de los participantes, con el objetivo de fomentar el conocimiento mutuo entre las y los asistentes.
- Palabras de apertura y presentación de resultados del taller ágil “Segmento Coyuntura”, a cargo del presidente del Consejo Córdoba PyME, Jorge Chali.
- Presentación del Ministerio de Educación, que expuso políticas vinculadas a la formación profesional y al empleo, orientadas a atender las necesidades del mercado laboral.
- Eficiencia energética y energías renovables, a cargo de CADIEC, con un enfoque en la transición energética y su impacto en las pymes.
- Anuncio de elecciones de autoridades, previstas para noviembre, donde se definirá la presidencia del Consejo para el próximo período.
- Palabras de cierre a cargo del presidente del Consejo.

La participación de ENAC en este espacio reafirma el compromiso de la asociación en la construcción de una agenda común para el fortalecimiento del entramado productivo cordobés y el desarrollo de políticas que potencien a las pymes.



Se constituyeron las autoridades del Consejo PYME de Córdoba con la participación de ENAC
En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

Enac Córdoba: reunión mensual de socios
ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

ENAC Córdoba se reunió con el ministerio de ciencia y tecnología de la provincia
ENAC Córdoba mantuvo un encuentro de trabajo con Gonzalo Valenci Subsecretario de vinculación tecnológica del ministerio de ciencia y tecnología de la provincia

Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.
