
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
Se abrió la preinscripción al sistema de ayuda que contempla una compensación equivalente al 50% del salario mínimo por un plazo de tres meses
Desarrollo Territorial - Buenos Aires06 de agosto de 2020
colaborador
Las cooperativas, micro y pequeñas empresas radicadas en territorio bonaerense podrán realizar desde hoy la preinscripción al Programa Preservar Trabajo (PPT) lanzado por el Gobierno de Axel Kicillof, que contempla una compensación equivalente al 50% del salario mínimo por un plazo de tres meses.
En declaraciones formuladas a Télam, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, explicó que “la idea es llegar a aquellos pequeños grupos de empresas que, por distintos motivos, no pudieron sumarse al ATP".
"Apuntamos a aquellas que tienen un grado de formalidad, que tributan impositivamente, tanto en ARBA como en AFIP, y tienen a sus trabajadores inscriptos en la seguridad social”, expresó.
La funcionaria añadió que desde el gobierno se apuesta “a que cada empresa que quiera anotarse tenga la ayuda del Estado, ya sea mediante el Ministerio, oficinas municipales, o legisladores y concejales. Para esto, el asesoramiento y acompañamiento territorial será fundamental”, aseveró.
El acceso al programa -que busca contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de trabajo en sectores de la actividad económica afectados por la pandemia de coronavirus- está disponible en: Programa Preservar Trabajo
La asistencia económica será de $ 8.400 por un período inicial de tres meses, prorrogables hasta un máximo de 12 meses o mientras dure la emergencia sanitaria, social y económica si su plazo fuera menor.
El programa está destinado a compañías y unidades productivas que se encuadren en términos de dotación de trabajadores y facturación como micro y pequeñas empresas, cuyos establecimientos productivos se encuentren radicados en el territorio bonaerense.
Los requisitos para que las empresas accedan al programa son: tener personería jurídica otorgada o en trámite cuando se trate de empresas recuperadas en formación; inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA); e inscripción en el Programa ActiBA del Ministerio de Producción bonaerense.
Tutorial:

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.