
Confiar
#Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en virtud de la reestructuración del 99% de la deuda externa en moneda y ley extranjera anunciada por el Presidente, la vicepresidenta y el Ministro de Economía
Comunicación - Comunicados01 de septiembre de 2020


El 27 de Diciembre del 2019, a escasas dos semanas de haber iniciado el Gobierno del Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, suscribimos en Casa Rosada el acuerdo de Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad. Nosotros cumplimos nuestra parte del acuerdo.
En el acuerdo se afirmaba que "...esa urgencia se manifiesta en un endeudamiento público que, por su magnitud y la inmediatez de los compromisos de pago, exige a nuestro Gobierno un claro desafío. La voluntad de pago requiere condiciones compatibles con la atención de la deuda social y el crecimiento de la economía, en el marco de una ética pública de las prioridades que ponga a la dignidad humana por encima de cualquier otro interés. Sin ello, sería imposible cumplir con las obligaciones que asuma el país. Reconocemos también la prioridad de la resolución sustentable de esa deuda pública. Expresamos nuestra confianza y respaldo a la gestión que ante los acreedores privados y organismos internacionales realizará el nuevo gobierno argentino. No será la mera negociación de una administración. Lograr una solución sustentable será la tarea colectiva de todo un país que reclama poner a la producción y al trabajo por encima de la especulación financiera y la fuga de capitales..."
El 31 de Agosto el Ministro de Economía Martín Guzmán informó públicamente que el 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera ha quedado reestructurada, luego de un canje total del 93,55%. Es decir que nuestro Gobierno cumplió su parte del acuerdo.
Hoy en la Argentina se dice lo que se piensa, y se hace lo que se dice. Luego de 4 años de destrucción y de mentiras empezamos nuevamente a construir un país previsible y confiable.
Felicitamos en particular el equipo de gestión económica liderado por el Ministro Martín Guzmán y ratificamos que el camino es con todos, con las pymes, con los trabajadores organizados y las organizaciones sociales la salida para todos los problemas estructurales de la Argentina.
El futuro de la argentina se llama confianza. Si queremos levantarnos nuevamente y poner a la Argentina de pie es por acá, con los empresarios y empresarias nacionales pymes sosteniendo a nuestros trabajadores, a nuestras trabajadoras y a nuestra patria cuando nos necesita.
Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
