
Se presentó la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo con 146 organizaciones miembro
En un encuentro virtual encabezado por autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se llevó a cabo la reunión de apertura del Comité Federal de la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo
Actividades29 de octubre de 2020


El subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Luciano Scatolini, el director Nacional de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales, Juan Pablo Negro, el director Nacional de Política de Suelo, Juan Ignacio Duarte, y la directora de Capacitación y Asistencia Técnica, Guadalupe Granero Realini, encabezaron la apertura de la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo, que concentra un total de 146 Instituciones de la sociedad civil, unidades académicas, gremios, cámaras empresariales y colegios profesionales.
Formaron parte también del encuentro el secretario de Hábitat, Javier Fernández Castro, el jefe de Asesores de la Secretaría de Hábitat, Agustín Territoriale, y el director nacional de Planificación Estratégica Territorial, Ricardo Kingsland.
El encuentro contó con las presentaciones de los representantes de las Instituciones que conforman el Comité Federal, el Consejo Asesor y los Organismos Públicos. La Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo está conformada por cinco componentes: un Comité Federal, compuesto por representantes sectoriales de todas las regiones; Comités Regionales, compuestos por representantes de todas las entidades del Registro de Instituciones vinculadas a la Políticas de Suelo; la Secretaría Ejecutiva, compuesta por funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat; un Consejo Asesor que acompañará el trabajo de la Secretaría Ejecutiva y un grupo de representantes del sector público.
En representación de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - participaron los referentes de la comisión de Hábitat Alejandro Amaro, Martín Botterón y Alejandro Faillace.
Para dar inicio a la jornada, Scatolini expresó su gratitud y la importancia de la gran convocatoria de la reunión, indicando que “este espacio tiene que ver con invitar a una construcción colectiva de la política de suelo en el país porque entendemos que la complejidad del tema requiere un esfuerzo y una coordinación entre distintos actores. Todo el aprendizaje que muchos de ustedes han volcado en la temática, para nosotros es enormemente valioso y necesario”.
Asimismo, señaló que hasta el momento “tenemos más de 100 convenios de adhesión de municipios y provincias al Plan Nacional de Suelo Urbano, y miles de lotes con servicios para generar en Argentina. Sabemos que este tema es de mucha actualidad y saber que podemos contar con una mesa de trabajo donde todos tengan un rol protagónico, con un criterio bien federal, es fundamental porque vamos a poder generar cimientos pensando en políticas a mediano y largo plazo para que queden en la Argentina y atiendan las necesidades urgentes que tiene nuestro pueblo”.
El objetivo de la Mesa, que es una de las líneas de acción del Plan Nacional de Suelo Urbano, es propiciar mayores niveles de participación social a través de esta nueva instancia de intercambio de ideas y propuestas para eliminar la fragmentación de las políticas territoriales. Al respecto, Negro remarcó que “este espacio es fundamental para avanzar con una política integral del hábitat, reforzando la necesidad de la articulación con todos los sectores y generando más instancias de diálogo e intercambio”.
Para cerrar la apertura institucional, Duarte explicó que “uno de los ejes del Plan Nacional es el de la producción de suelo, con el que estamos trabajando fuertemente con muchos municipios y provincia del país. A su vez, estamos implementando otra de las patas importantes de este Plan que es la de Capacitación y Asistencia Técnica, donde se acompaña a los equipos técnicos de todo el territorio. Esta Mesa es muy importante porque aporta la mirada de muchísimas personas especialistas en el tema y que van a sumar muchísimo conocimiento”.
A continuación de la apertura institucional, se llevó adelante la presentación de las 146 Instituciones del país que forman parte de la Mesa Intersectorial. Entre ellas, representando a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Cristina Nieto celebró “la participación del Estado en las políticas de suelo es importante para que haya equidad social, creemos que el trabajo y la generación de empleo es la urgencia de nuestra sociedad hoy y que el Estado esté interviniendo para crear acceso al empleo y acceso a la vivienda es muy necesario”.
Para acceder al sitio web de la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo hacé click acá.
Fuente: Argentina.gob.ar


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
