Se realizó el encuentro de empresarios y empresarias nacionales de San Juan

Con la presencia del Ministro de la Producción y desarrollo económico Andres Díaz Cano se realizó el encuentro que reunió a medio centenar de empresarias y empresarios nacionales pymes sanjuaninos

Desarrollo Territorial - San Juan31 de octubre de 2020ENACENAC
20201029 - ENAC San Juan (2)
Encuentro de empresarios y empresarias nacionales de san juan

El evento organizado por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en San Juan contó con la presencia del Ministro de Producción y Desarrollo Económico Andrés Díaz Cano, del Secretario de Política Económica Ing. Alejandro Moreno, ambos de la Provincia de San Juan y de referentes empresariales de amplios sectores productivos.

La actividad fue moderada por Federico Podestá de la comisión de jóvenes empresarios de ENAC en un marco de distensión y cercanía.

Las palabras de la empresaria pyme Sanjuanina Alejandra Olalde introdujeron a funcionarios y pymes de lleno en la temática. "Queremos organizar a las pymes, representarlas y ser la voz que pocas veces es contemplada en la definición de políticas públicas" introdujo la empresaria y miembro de la comisión de género de ENAC.

Encuentro de empresario y empresarias nacionales de san juan

A continuación Gabriel Escobar dueño de Nahual IT, compartió la historia de su empresa, un proyecto que nació hace 4 años con una fuerte impronta de inclusión social y que en la actualidad da trabajo a 80 personas expandiendo su cartera de clientes por todo el mundo.

"Originalmente la idea surgió en Banfield con el propósito de capacitar en el control calidad de software a vecinos y vecinas de manera que se hicieran de herramientas para la inserción laboral.  El proyecto fue tomando forma y creciendo en Capital Federal, La Plata y otras ciudades. Además de capacitar y brindar servicios de control de calidad, Nahual IT se especializa en accesibilidad de software para personas con discapacidad. En Latinoamérica sólo dos empresas realizan tareas similares" afirmó el joven empresario Gabriel Escobar.

Por otro lado, el joven empresario resaltó que "luego de haber sido premiado por ENAC hace dos meses, se presentaron innumerables oportunidades de articulación incluyendo las que se dan con el Gobierno de la provincia de San Juan como resultado del fuerte vínculo que posee la asociación entre la comunidad empresarial."

La experiencia de Nahual IT fue valorada por el Sec. de Política Económica sanjuanino como factor clave para combatir la pobreza estructural. Moreno resaltó además la importancia que adquiere día a día la Economía del Conocimiento. “La pandemia afectó la economía tradicional de manera negativa pero no pasó lo mismo con las empresas ancladas en la economía del conocimiento. Muchas de ellas no sólo que no se achicaron sino que crecieron incorporando trabajadores y nuevos productos” afirmó el funcionario.

Encuentro de empresario y empresarias nacionales de san juan . Andres Díaz Cano En este sentido, el Gobierno de San Juan posee una amplia batería de programas que tienen por destino el fortalecimiento de las pymes. Alguno de ellos son: San Juan Trabaja, Acuerdo San Juan, CFI (fortalecimiento financiero), múltiples programas para emprendedores y ciclos de clínicas de herramientas para el fortalecimiento de la Economía del Conocimiento, todos caracterizados durante el encuentro por el funcionario.

Por su parte, el Mtro. Díaz Cano destacó la importancia del encuentro y la labor de ENAC para la construcción y consolidación del sector Pyme en San Juan frente a los desafíos y posibilidades de las presentes y nuevas tecnologías que sirvan para mejorar los sistemas productivos.

Casi al cierre del evento Leo Bilanski, presidente de ENAC, destacó la respuesta positiva de las autoridades sanjuaninas cada vez que se las convoca. “El apoyo es gratificante, estamos acá no para pedir, sino para aportar a construir la argentina productiva que necesitamos” subrayó Bilanski.

Para concluir Eduardo Caputo empresario y referente de Enac en San Juan e Iván Cabrera de la comisión de jóvenes empresarios invitaron a las y los empresarios a integrarse a la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -.

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.