
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
El funcionario recibió en el Palacio de Haciendo a la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, para dialogar sobre la actualidad del sector y las expectativas en cuanto al futuro y la reactivación económica.
Actividades11 de diciembre de 2020El secretario de Política Económica, Haroldo Montagu, recibió a la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, a fin de continuar el diálogo sobre la realidad del sector. En representación de la entidad estuvieron Leo Bilanski, Daniela Vselko, Eugenia Santomé, Roberto Villarruel, César Guereta y Diego Ojeda.
El equipo de Economía escuchó los testimonios de los y las dirigentes sobre el estado de situación de las empresas, los desafíos y sus expectativas de cara al 2021. En este sentido, el secretario de Política Económica señaló que “desde que presentamos la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva apuntamos a acompañar la producción y el trabajo. Luego nos golpeó una pandemia sin precedente y tuvimos que actuar de forma rápida, con políticas concretas para cuidar el tejido productivo y a los sectores más vulnerables”, afirmó Montagu, y agregó: “Las medidas fueron fundamentales para cuidar el saber hacer de la economía y hoy tener la posibilidad de trabajar en la recuperación económica de cara al 2021”.
Por su parte, los empresarios agradecieron el acompañamiento que recibieron desde el Estado durante la pandemia del Covid-19, a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), así como los créditos blandos con tasa subsidiada para pymes.
“Creemos en el movimiento de empresas nacionales, nuestro movimiento debe hacer grandes transformaciones para que se convierta en un sujeto político, además de un agente económico”, sostuvo Leo Bilanski.
De la reunión participaron, además, la subsecretaria de Programación Regional y Sectorial, Josefina Grosso, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Rodrigo Ruete, y el director de Seguimiento de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Leandro Salinardi.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.