
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
El funcionario recibió en el Palacio de Haciendo a la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, para dialogar sobre la actualidad del sector y las expectativas en cuanto al futuro y la reactivación económica.
Actividades11 de diciembre de 2020El secretario de Política Económica, Haroldo Montagu, recibió a la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, a fin de continuar el diálogo sobre la realidad del sector. En representación de la entidad estuvieron Leo Bilanski, Daniela Vselko, Eugenia Santomé, Roberto Villarruel, César Guereta y Diego Ojeda.
El equipo de Economía escuchó los testimonios de los y las dirigentes sobre el estado de situación de las empresas, los desafíos y sus expectativas de cara al 2021. En este sentido, el secretario de Política Económica señaló que “desde que presentamos la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva apuntamos a acompañar la producción y el trabajo. Luego nos golpeó una pandemia sin precedente y tuvimos que actuar de forma rápida, con políticas concretas para cuidar el tejido productivo y a los sectores más vulnerables”, afirmó Montagu, y agregó: “Las medidas fueron fundamentales para cuidar el saber hacer de la economía y hoy tener la posibilidad de trabajar en la recuperación económica de cara al 2021”.
Por su parte, los empresarios agradecieron el acompañamiento que recibieron desde el Estado durante la pandemia del Covid-19, a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), así como los créditos blandos con tasa subsidiada para pymes.
“Creemos en el movimiento de empresas nacionales, nuestro movimiento debe hacer grandes transformaciones para que se convierta en un sujeto político, además de un agente económico”, sostuvo Leo Bilanski.
De la reunión participaron, además, la subsecretaria de Programación Regional y Sectorial, Josefina Grosso, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Rodrigo Ruete, y el director de Seguimiento de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Leandro Salinardi.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.