
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Entrevista de Agustina Diaz y Nacho Corral en #IPnoticias a Xavier de Escalada referente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - y a Omar Plaini del Sindicato de Canillitas.
Comunicación05 de febrero de 2021"Las pymes no somos formadoras de precios, a pesar de ser empleadoras sufrimos los aumentos de precios al igual que los trabajadores "
"Es en defensa propia que consideramos que las pymes tienen que participar de los acuerdos de precios y salarios"
"Es el pleno empleo el que hace subir los salarios, los trabajadores consumen los productos que hacen las pymes"
"¿Cómo vamos a ir hacia el pleno empleo? Allí radica el aporte de todos para lograrlo, pero es un aporte que las corporaciones nunca hacen, evitan y tratan de frenar"
"Funes de Rioja se manifiesta en contra de la Ley de Góndolas ¿Porqué se manifiesta en contra si es el consumidor final el que finalmente elige que producto comprar? ¿Tiene miedo que podamos competir? ¿Por qué Funes de Rioja no quiere que el 30% de las góndolas sea un freno a las corporaciones?¿Porque no quiere que haya 5 oferentes por categoría en los productos esenciales que más aumentaron el año pasado? "
"Lo emergente no se puede tapar, el aumento de precios no se puede tapar, lo que está en juego es la soberanía nacional y económica, estamos tratando de salir de una pandemia y vemos que parte de los salarios y los insumos se va a los oligopolios"
"Sobre la paritaria, no pueden subir los precios por el ascensor y los salarios por la escalera, más allá del número hay que ver la velocidad con que se mueven estas variables, mientras negociamos paritarias, las corporaciones aumentaron en 3 o 4 puntos los precios en Noviembre y 3 o 4 puntos en Diciembre"
"La velocidad con la que se implementen los aumentos de salarios es importante, porque en el medio se transfirió económicamente el salario y el que no llegó a comprarlo en efectivo se endeuda como la pyme"
"El acuerdo de precios y salarios tiene que ser la previa del consejo económico y social, nuestro gobierno no puede estar 4 años administrando pobreza"
"Hay que reactivar el mercado interno, es clave el rol de las pymes y es clave una reforma tributaria progresiva"
"Debemos volver al consejo económico y social, hoy lo que debe hacer el gobierno nacional es el articulador de la diversidad de actores"
"Acá el problema son los monopolios y los oligopolios, hoy el único estadista que tiene la humanidad que es el Papa Francisco dice que "vivimos en la globalización de la indiferencia y el descarte de la persona humana", la informalidad en el tiempo termina siendo un desordenador social"
"Los formadores de precios son los monopolios y los oligopolios"
"Cada vez que los Funes de Rioja hicieron un acuerdo no lo cumplieron"
"Venimos de cuatro años de un Gobierno que destruyó todo, de ahí el rol central de las pymes y los trabajadores en la reconstrucción"
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes
Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo