
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
En la jornada del viernes 26 de febrero, se presento la muestra fotográfica “Derrumbe: de la euforia del cambio a la Argentina del desamparo”. en la Plaza Alsina frente al Centro Municipal de Artes de Avellaneda con la presencia de ENAC
Desarrollo Territorial - Buenos Aires02 de marzo de 2021
ENAC
El Ministro Jorge Ferraresi y el intendente Alejo Chornobroff recorrieron la muestra junto a vecinxs, varixs artistas y a los fotógrafos y representantes de organizaciones participantes presentes; algunos expositores describieron cómo se vivio durante los 4 años que duró el gobierno macrista y los diferentes aspectos que retratan las fotografías expuestas.
Mónica Hasenberg, Gabriela Manzo, Xavier de Escalada, Ricardo Carrizo, Javier Barreiro y Jorge Luis Campos acompañados por Mónica Soria, Fernando Julián Martínez, Paula Blaser Manzo representaron a los 117 fotógrafos y los 17 colectivos sociales que participaron de la convocatoria.

La exposición, realizada en la plaza Alsina, se llevó a cabo en el marco del Programa “El CMA sale a la plaza”. La recorrida consta de postas a lo largo y ancho de la plaza y cuenta con el registro fotográfico de artistas que retrataron el neoliberalismo de los últimos 4 años.

Agradecemos el excelente montaje y preparación con todos los protocolos que se impone para cuidarnos estuvo a cargo de un gran equipo Montaje: Adriana Jadrosic Mayra Liguori Emanuel Antonio Cristian Crespo Eduardo Galván Facundo Ariel Gómez Guido Javier Masso Sonido: Sacha Chornobrof Danilo Di Pace Ariel Manchini Lucas Manchini Daniel Rocha Coordinación Gral: Guido Javier Masso Subsecretario de Cultura y Promoción de las Artes: Federico Bonaldi.

Xavier de Escalada, empresario y referente de ENAC Buenos Aires presentó ante el Intendente y el Ministro de Hábitat los testimonios de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - que durante el período del 2016 al 2019 sufrieron con la destrucción de 25.000 pymes por las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de Mauricio Macri.

Fotografia gentileza: Monica Hasenberg.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.