
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
Novedades DNU 334/2021 y cómo tramitar el permiso de circulación
Comunicación22 de mayo de 2021A partir de la publicación del DNU 334/2021 publicado ayer por la noche, les compartimos las siguientes novedades:
La normativa establece que desde el 22 de mayo y hasta el 30 de mayo inclusive, así como el 5 y 6 de Junio, se limita la circulación de personas y realización de actividades económicas (ver a continuación las excepciones). El artículo 3 del DNU establece que los trabajadores deberán realizar sus tareas bajo la modalidad de teletrabajo, y que aquellos trabajadores que no puedan concurrir a prestar tareas ni puedan hacerlo bajo la modalidad de teletrabajo se les liquidará una prestación dineraria no remunerativa equivalente al salario neto más aportes y contribuciones de obra social e INSSJP. El artículo 3 también establece que la restricción para la circulación nocturna será desde las 18 horas hasta las 6 horas del día siguiente.
El artículo 4 establece que están exceptuados para circular con autorización para usar el transporte público personas vinculadas a:
El artículo 5 establece que están habilitados para circular pero sin utilizar el transporte público las personas que realizan las siguientes actividades y servicios:
Asimismo, les compartimos las siguientes novedades vinculados a los permisos de circulación en el marco de las medidas generales de prevención por la pandemia de coronavirus COVID-19. A partir del 22 de mayo solo podrán circular y movilizarse aquellos que pertenezcan a los grupos exceptuados y completen el formulario como declaración jurada.
Los trabajadores esenciales que cuenten con certificado pueden continuar utilizándolos. También tienen vigencia los certificados por tratamiento médico prolongado.
Aquellas personas que deban asistir a un familiar, a un adulto mayor o a una persona con discapacidad, o son padres o madres separados que debe trasladar a hijos o hijas de una casa a otra, podrán gestionar el certificado por 24 horas.
Las personas abarcadas dentro de las EXCEPCIONES PARA CIRCULAR, CON AUTORIZACIÓN PARA USAR TRANSPORTE PÚBLICO (artículo 4º) y OTRAS EXCEPCIONES PARA CIRCULAR, SIN USO DE TRANSPORTE PÚBLICO (artículo 5º) del DNU 334/21 deberán gestionar el permiso completando el formulario como declaración jurada en: https://www.argentina.gob.ar/circular/tramite
A continuación les compartimos las imágenes para tramitar el certificado:
Luego de 4hs de haberlo gestionado podrá descargarlo ingresando AQUI
Asimismo, les informamos otras novedades:
ENAC se encuentra monitoreando día a día la situación de la pandemia y sus efectos sobre la economía real y los mantendrá informado por este canal sobre cualquier novedad relevante para las pymes.
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 18 provincias de la Nación.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes
Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes
Entrevista a Leo Bilanski en el Crónica TV sobre la recesión económica y el impacto en las pymes
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.