
Confinamiento: Novedades DNU 334/2021 y cómo tramitar el permiso de circulación
Novedades DNU 334/2021 y cómo tramitar el permiso de circulación

Novedades DNU 334/2021 y cómo tramitar el permiso de circulación

El presidente de ENAC habló en el canal IP e hizo un balance del 2020 y analizó el futuro de las pymes y como impactaría una segunda ola en el sector. "Estamos todos con las alertas amarillas por la segunda ola y por la vacuna", destacó

La Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, realizó un encuentro entre empresarios y empresarias nacionales de la provincia de Córdoba. Participaron del evento funcionarios nacionales, provinciales y municipales. Analizaron las políticas públicas, la actualidad de las pymes y como será la pospandemia

El Ministerio de Desarrollo Productivo autorizó 13 actividades industriales para funcionar dentro de la emergencia sanitaria, y fijó los parámetros para las empresas que quieran exportar, a través de la resolución 179/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La información surge de la Encuesta de Expectativas Económicas que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales como resultado del informe del último trimestre del 2017.

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.