
ENAC en los medios: En defensa del INTI y del Desarrollo Argentino
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
El presidente de ENAC habló en el canal IP e hizo un balance del 2020 y analizó el futuro de las pymes y como impactaría una segunda ola en el sector. "Estamos todos con las alertas amarillas por la segunda ola y por la vacuna", destacó
Comunicación - Repercusiones de prensa28 de diciembre de 2020El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, habló en el Club IP y realizó un balance de la situación económica de pymes durante el 2020. "Como se pudo, se trató de sostener el aparato productivo industrial", precisó.
"Este año fue como una 'U'. Arrancamos con todo en enero, febrero y n marzo se puso el freno de mano. Sólo el 9% de las empresas estaba abierta por el aislamiento social. Y en los últimos dos, tres meses volvió a repuntar producto de que se empezó a convivir con el coronavirus", sostuvo el empresario. "Estamos todos con las alertas amarillas por la segunda ola y por la vacuna", agregó.
Además destacó que el desafío para el 2021 será "como recuperamos empresas o pymes y los puestos de trabajo que las pymes estaban empleando. Estamos 500 mil puestos de trabajo abajo del pico máximo de la historia de la Argentina, ese es el desafío para los años siguientes, recuperar ese lugar".
El presidente de ENAC dijo que aún no hay claridad de cara al futuro, pero aseguró que "todos queremos que el año que viene sea mejor, no hay perspectivas económicas en el sentido de decidir proyecciones, porque no sabemos como la vacuna va a impactar realmente en las industrias", y explayó "creemos que recién podemos hacer proyecciones a partir de julio del año que viene, cuando hayan bases sólidas".
Por último resaltó, "vamos por un 2021 en que las empresas pymes no se tengan que reconvertir como se reconvirtieron para sobrevivir sino para progresar, para tomar más empleo y lograr inversiones". "El empresario pyme ha puesto mucho esfuerzo, en ENAC los socios han invertido, han tomado mano de obra y piensan incluso expandirse a nivel internacional, y si se puede hacer con ayuda del Estado mejor", finalizó.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.