Leo Bilanski: "Por un 2021 en que las empresas pymes no se tengan que reconvertir para sobrevivir sino para progresar"

El presidente de ENAC habló en el canal IP e hizo un balance del 2020 y analizó el futuro de las pymes y como impactaría una segunda ola en el sector. "Estamos todos con las alertas amarillas por la segunda ola y por la vacuna", destacó

Comunicación - Repercusiones de prensa28 de diciembre de 2020colaboradorcolaborador

El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, habló en el Club IP y realizó un balance de la situación económica de pymes durante el 2020. "Como se pudo, se trató de sostener el aparato productivo industrial", precisó.

"Este año fue como una 'U'. Arrancamos con todo en enero, febrero y n marzo se puso el freno de mano. Sólo el 9% de las empresas estaba abierta por el aislamiento social. Y en los últimos dos, tres meses volvió a repuntar producto de que se empezó a convivir con el coronavirus", sostuvo el empresario. "Estamos todos con las alertas amarillas por la segunda ola y por la vacuna", agregó.

Además destacó que el desafío para el 2021 será "como recuperamos empresas o pymes y los puestos de trabajo que las pymes estaban empleando. Estamos 500 mil puestos de trabajo abajo del pico máximo de la historia de la Argentina, ese es el desafío para los años siguientes, recuperar ese lugar".

El presidente de ENAC dijo que aún no hay claridad de cara al futuro, pero aseguró que "todos queremos que el año que viene sea mejor, no hay perspectivas económicas en el sentido de decidir proyecciones, porque no sabemos como la vacuna va a impactar realmente en las industrias", y explayó "creemos que recién podemos hacer proyecciones a partir de julio del año que viene, cuando hayan bases sólidas".

Por último resaltó, "vamos por un 2021 en que las empresas pymes no se tengan que reconvertir como se reconvirtieron para sobrevivir sino para progresar, para tomar más empleo y lograr inversiones". "El empresario pyme ha puesto mucho esfuerzo, en ENAC los socios han invertido, han tomado mano de obra y piensan incluso expandirse a nivel internacional, y si se puede hacer con ayuda del Estado mejor", finalizó.

Te puede interesar
#Comunicado Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei.

ENAC, la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para comunicar la realidad económica y productiva

ENAC
Comunicación - Repercusiones de prensa03 de febrero de 2025

En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.