
Abran los ojos: no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
#Comunicado por el día de la industria 2025
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - sacó una solicitada en repudio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional junto con asociaciones de abogados laboralista
Comunicación - Comunicados13 de mayo de 2018Solicitada diario Tiempo Argentino
Abogados profesionales se manifestaron en contra del acuerdo entre el Gobierno y el organismo internacional.
De acuerdo con lo informado públicamente el día 8 de mayo de 2018 donde el Sr. Presidente de la Nación manifestó que llevará a cabo tratativas y acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y siendo imposible soslayar la grave experiencia que ha vivido el país en sus relaciones vinculares con el mencionado organismo es que:
1) Nos unimos a todas las asociaciones de profesionales, organizaciones sociales, políticas, cámaras empresariales, sindicatos, clubes de barrio, ONG, fundaciones, como a toda la ciudadanía en general a mantener un estado permanente de alerta con respecto a este tema y por otro lado adherir al genuino pedido de informes, que ya hemos presentado ante el Ministerio de Economía, en busca de que el gobierno informe en forma detallada y precisa, a la sociedad en su conjunto, los términos y condiciones de las negociaciones que se están llevando a cabo con dicho organismo.
2) Hacemos propicio el llamado al Congreso Nacional, como amplio representante del pueblo argentino, a no permitir que otra vez se entregue tan burdamente los designios de nuestro país, utilizando ominosas y espurias negociaciones a espaldas de la ciudadanía.
Asimismo, instamos a la Comisión Bicameral Permanente de seguimiento de deuda externa (Art 18. Ley 27249), a tomar todas las diligencias parlamentarias necesarias a efectos de obturar cualquier ilegalidad maniesta que suponga un supino endeudamiento impagable por fuera de los canales legales, todo esto con miras al bienestar general, en un marco de debida publicación de los actos de Gobierno que puedan resultar lesivos a los derechos de toda la ciudadanía.
Los abogados y profesionales del pueblo no seremos cómplices con nuestro silencio frente a este nuevo advenimiento de la usura carroñera, al margen de todo un plexo normativo que impone razonabilidad, procesos estrictos, soberanía y fundamentalmente sensibilidad sobre los sectores sociales vulnerabilizados.
Buenos Aires, 13 de mayo de 2018
Firmantes: Frente de Abogadxs Populares – Grupo Litigio Estratégico – Nace un Derecho - OCIVI - Asociación de Empresarios Nacionales – Instituto Ideal Quilmes - Observatorio Sampay – La Tala Ventura – La No Me Olvides – Abogados FUP - APUN UNTDF- Abogados por la Justicia Social – Agrupación de Abogados Norberto Centeno - Abogades La Simón Bolívar - Profesionales PM – Cuerpo de Abogadxs del Hormiguero - Cuerpo de Abogados Fuerza Criolla – Corriente de abogados laboralistas 7 de julio - Agrupación de Abogados Comunistas - IESO – FUNDAR - Comisión sobre los derechos de las personas con discapacidad del Instituto Patria - Instituto Contra Legem.
#Comunicado por el día de la industria 2025
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.
#Comunicado por el día de la industria 2025