
Es la hora de independizarse de las Corporaciones
Comunicado a 205 años de la Independencia Argentina
Comunicación - Comunicados09 de julio de 2021


En este 9 de Julio la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -, y a 205 años de la independencia política de nuestra Patria, queremos manifestar la imperiosa necesidad de independizarnos económicamente de las corporaciones para alcanzar una verdadera soberanía, plena, que promueva el desarrollo y la felicidad de todo el pueblo argentino.
La Pandemia por el COVID promovió nuevamente debates sobre el rol de los Estados, sin los cuales hubiese sido IMPOSIBLE afrontar este flagelo sanitario y que, en el sistema social en el que vivimos, también pone en colapso al dispositivo económico en su conjunto.
Los esfuerzos ingentes del Gobierno Nacional y del equipo productivo y económico recurrentemente se ven eclipsados por la corporación judicial y mediática mientras que, sincronizadamente, son boicoteados por las corporaciones económicas que dominan las cadenas de valor en nuestro mercado y financian con sus ganancias espurias a medios de comunicación y a jueces por igual.
Es insostenible hablar de verdadera independencia con niveles pobreza que alcanzan a 19,2 millones de personas , y entre ellas, 4,5 millones son indigentes.
En este sentido debemos iniciar un proceso de independización de las corporaciones económicas, la mayoría de ellas grandes empresas extranjeras, configuradas como monopolios u oligopolios que oprimen de hecho a trabajadores y a pymes por igual, y que finalmente, se apropian indebidamente de recursos de todos los Argentinos y Argentinas. La inflación creciente es una clara muestra de ello.
Es necesario que el Gobierno Nacional convoque una alianza para la independencia de las corporaciones a las trabajadoras y trabajadores organizados, a los empresarios y empresarias nacionales pymes y a las organizaciones sociales que resulten en decisiones concretas que tiendan a:
- Recuperación del salario hasta niveles dignos
- Participación de los empresarios nacionales pymes en la definición de políticas públicas productivas y económicas
- Retracción de las multinacionales en su participación de mercado hasta los niveles que permitan la creación de 50.000 nuevas pymes y 500.000 puestos de trabajo formales y creen espacios de rentabilidad que permitan recomponer el capitalismo nacional.
- Conformación de un sistema de créditos NO BANCARIOS que permita financiar el desarrollo productivo y la inversiones en las pymes y en la economía popular, actores de los cuales dependen 10 millones de trabajadores.
- Puesta en vigencia del art 14 bis de la Constitución Nacional “...participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección…“ para las 500 empresas más grandes de la Argentina, de las cuales 302 son extranjeras.
Si no lo hacemos nosotros ¿Quiénes lo harán?, si no es hoy ¿Cuando?.
Por nuestra Patria, por nuestras familias, por nuestros sueños, feliz día de la Independencia Argentina
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
