
Cómo inscribirse en el Registro Único de la Matriz Productiva RUMP
Todos los trámites, programas y servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo tienen como requisito la inscripción en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP). Se puede realizar de forma gratuita y en línea.
Comunicación - Comunicados19 de julio de 2021


El RUMP centraliza la información personal, laboral, comercial y empresarial de todas aquellas personas humanas o jurídicas que requieran servicios, programas o trámites del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Tu inscripción te va a permitir optimizar tus tiempos, ya que vas a completar tus datos una sola vez y tu información va a quedar guardada para futuros trámites que desees realizar. Además, vas a simplificar muchos procedimientos, dado que el RUMP incorpora mecanismos autogestionados de actualización y modificación de datos, como así también la solicitud de baja voluntaria. Si ya estás inscripto en el RUMP, tenés que renovar tu registro antes del 1 de noviembre.
¿A quién está dirigido? Toda persona humana o jurídica que desee realizar un trámite en el Ministerio de Desarrollo Productivo, ya sean emprendedores/as, MiPyMEs, grandes empresas, cooperativas, comercios, industrias, importadores, exportadores, cámaras empresariales e instituciones, entre otros.
¿Qué necesito? Tener CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior.
¿Cómo hago?
- Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior. Buscá "RUMP" en el buscador y seleccioná el trámite que querés hacer.
- Leé y aceptá los términos y condiciones.
- Completá el formulario con tus datos.
- Cuando completes todos los datos, se va a emitir tu Constancia de Notificación Electrónica confirmando tu registro. El número de legajo es tu número de inscripción al RUMP (tiene este formato: RL-2021-0000001-APN-MDP).
¿Cuál es el costo del trámite? Gratuito
Información complementaria Disposición 11/2021, Resolución 328/2021.


A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

La actividad comercial se desplomó en el inicio del año 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo

Pepe Mujica: Un líder político que supo dar el ejemplo
