
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La comisión directiva de ENAC acompaño al Secretario de la pequeña y mediana empresa y emprendedores Guillermo Merediz en el lanzamiento del "Programa Desarrollo Productivo PyME" con Aportes No Reembolsables de hasta $40 millones por empresa
Actividades07 de octubre de 2021
ENAC
La comisión directiva de ENAC acompaño al Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) Guillermo Merediz, al Subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME Pablo Bercovich y a la Directora Nacional de Desarrollo Regional PYME Laura Tuero de en el lanzamiento del "Programa de Desarrollo Productivo Pyme" que destinará un total de $ 3.000 millones para generar innovación y desarrollos en las compañías a través de Aportes No Reembolsables (ANR´s) de hasta $40 millones por proyecto.
La iniciativa -presentada esta tarde en forma virtual- persigue el objetivo de asistir a las pymes en las iniciativas destinadas a mejorar su productividad y/o impacten en su cadena de valor. De la actividad en representación de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - participó su Presidente Leo Bilanski, su Secretario General Xavier de Escalada Pla, su Prosecretaria General María Noel Galián y el Secretario de Hacienda Diego Ojeda.
En ese marco, el titular de la Sepyme, Guillermo Merediz, dijo que "el apoyo a las pymes requiere de un trabajo cotidiano de acompañamiento a las firmas para que sean más fuertes y se recuperen".
En ese sentido, el funcionario consideró que "a veces hay mucho desprestigio sobre las políticas públicas, pero nosotros las hacemos para todos, sin distinciones y en forma federal".
Y agregó que "necesitamos que las políticas públicas les lleguen a las miles de pymes de la Argentina que han hecho un esfuerzo sustantivo para poder seguir de pie durante la pandemia".
Por otro lado, Pablo Bercovich indicó que "la transformación productivo es valor agregado, es conocimiento incorporado, es desarrollo exportador, es desarrollo sostenible"

Los proyectos pueden orientarse al Desarrollo Sostenible o Exportador; a la Transformación Digital 4.0; a la Ecoinnovación; a la Reconversión Productiva; o al Diseño y Desarrollo de nuevos Productos o líneas tendientes a Mitigar la Desigualdad de Género.
Si formás parte de una MiPyME dedicada a las manufacturas industriales o agropecuarias y tenés un proyecto estratégico de productividad, podés solicitar un Aporte No Reembolsable para financiarlo.
El monto mínimo del ANR es de $3 millones y el máximo de $40 millones. Va a cubrir como máximo el 70% del proyecto y puede destinarse a:

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)