
ENAC participó del lanzamiento del Programa Desarrollo Productivo PyME
La comisión directiva de ENAC acompaño al Secretario de la pequeña y mediana empresa y emprendedores Guillermo Merediz en el lanzamiento del "Programa Desarrollo Productivo PyME" con Aportes No Reembolsables de hasta $40 millones por empresa
Actividades07 de octubre de 2021


La comisión directiva de ENAC acompaño al Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) Guillermo Merediz, al Subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME Pablo Bercovich y a la Directora Nacional de Desarrollo Regional PYME Laura Tuero de en el lanzamiento del "Programa de Desarrollo Productivo Pyme" que destinará un total de $ 3.000 millones para generar innovación y desarrollos en las compañías a través de Aportes No Reembolsables (ANR´s) de hasta $40 millones por proyecto.
La iniciativa -presentada esta tarde en forma virtual- persigue el objetivo de asistir a las pymes en las iniciativas destinadas a mejorar su productividad y/o impacten en su cadena de valor. De la actividad en representación de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - participó su Presidente Leo Bilanski, su Secretario General Xavier de Escalada Pla, su Prosecretaria General María Noel Galián y el Secretario de Hacienda Diego Ojeda.
En ese marco, el titular de la Sepyme, Guillermo Merediz, dijo que "el apoyo a las pymes requiere de un trabajo cotidiano de acompañamiento a las firmas para que sean más fuertes y se recuperen".
En ese sentido, el funcionario consideró que "a veces hay mucho desprestigio sobre las políticas públicas, pero nosotros las hacemos para todos, sin distinciones y en forma federal".
Y agregó que "necesitamos que las políticas públicas les lleguen a las miles de pymes de la Argentina que han hecho un esfuerzo sustantivo para poder seguir de pie durante la pandemia".
Por otro lado, Pablo Bercovich indicó que "la transformación productivo es valor agregado, es conocimiento incorporado, es desarrollo exportador, es desarrollo sostenible"
Los proyectos pueden orientarse al Desarrollo Sostenible o Exportador; a la Transformación Digital 4.0; a la Ecoinnovación; a la Reconversión Productiva; o al Diseño y Desarrollo de nuevos Productos o líneas tendientes a Mitigar la Desigualdad de Género.
Requisitos para obtener un Aporte No Reembolsable de hasta $40 millones para financiar la transformación productiva, desarrollar la cadena de valor o incrementar las exportaciones de tu MiPyME.
Si formás parte de una MiPyME dedicada a las manufacturas industriales o agropecuarias y tenés un proyecto estratégico de productividad, podés solicitar un Aporte No Reembolsable para financiarlo.
El monto mínimo del ANR es de $3 millones y el máximo de $40 millones. Va a cubrir como máximo el 70% del proyecto y puede destinarse a:
- Servicios de consultoría y asistencia técnica provistos por profesionales idóneos, orientados a incorporar mejoras en aspectos técnicos, comerciales y productivos.
- Adquisición de bienes de capital como activos fijos, maquinarias o partes de maquinarias nuevas; equipamiento, instalaciones y puesta en marcha; ampliación de planta o modernización tecnológica y activos intangibles.
- Capital de trabajo incremental asociado al proyecto, que contempla la adquisición de insumos, materias primas y bienes intermedios o salarios de nuevas incorporaciones de personal sin incluir el pago de los aportes ni las contribuciones de la seguridad social. Podés destinar como máximo el 10% del monto del ANR en este rubro.
- Se van a priorizar los proyectos vinculados a desarrollo sostenible, desarrollo exportador, transformación digital, ecoinnovación, reconversión productiva, apertura de nuevos modelos de negocios, diseño y desarrollo de nuevos productos o líneas de productos, y aquellos que incorporen acciones tendientes a mitigar las desigualdades de género.
Si necesitas acompañamiento o guía para acceder a los mismos podés utilizar el canal ENAC ASESORIAS:
Presentación


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

Invitación por el Día Internacional de la Mujer: “Empoderamiento empresarial: Inspirando el liderazgo femenino" para el 6 de Marzo a las 18hs en Avenida de Mayo 665 2do piso, CABA

#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
