
Abran los ojos: no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
#Comunicado por el día de la industria 2025
Un poco de estadísticas… según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al ritmo actual la brecha salarial mundial se cerraría recién en el año 2186 y no podemos esperar.
En la Argentina, la brecha salarial por género es aproximadamente del 27,2% (INDEC). Para equiparar este número deberíamos trabajar tres meses más por año.
En Misiones, Salta y Chubut la situación se agrava dramáticamente: las mujeres ganan alrededor de un 65% menos.
En tareas con menor exigencia de formación, (ej. secundarios incompletos), la brecha es mayor, las mujeres reciben en promedio remuneraciones 47% menores que sus pares varones. Y mucho peor en sectores donde hay mayor informalidad.
En algunos casos cuando la capacitación aumenta, la brecha disminuye. Aunque, en nuestro país, solo el 7% de los altos cargos ejecutivos en empresas están ocupados por mujeres y aquí la brecha salarial asciende a más de 40% en desventaja para las mujeres.
Somos… Hijas, madres, abuelas, tías, bisabuelas, hermanas, amigas, primas. Y estamos en un punto de no retorno. Una etapa de Resistencia y de aprendizaje colectivo.
Este es el momento en que todas las mujeres debemos estar más unidas y organizadas. Deconstruirnos y volvernos a construir. Y la única manera es participar.
En ENAC las mujeres representamos el 25% de la comisión directiva. También el 25% de los referentes a lo largo del país son mujeres. Y la única manera es alzar la voz… con participación activa y fortaleciendo nuestra representatividad en espacios estratégicos.
Te invitamos a construir-nos juntos. Este es el espacio y el momento para hacerlo. Acá somos PARES.
En nombre de las que lucharon antes, que sentían el peso de la dependencia económica y de la voz silenciada...
Nos quitaron tanto, que nos quitaron hasta el miedo!
Ni una menos. Vivas nos queremos
#Comunicado por el día de la industria 2025
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.
#Comunicado por el día de la industria 2025
#Comunicado #EnacSantaFe #NuevaConstitución