Casa de Comodoro Rivadavia en Buenos Aires: ENAC se reunió con la Agencia Comodoro Conocimiento

El encuentro se mantuvo en la Casa del Gobierno de la Municipalidad Comodoro Rivadavia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se centró en lazos de cooperación para impulsar los emprendimientos de la ciudad Chubutense

Desarrollo Territorial - Chubut10 de marzo de 2022Equipo de ComunicaciónEquipo de Comunicación
photo4994979526127757807

El día de ayer, en la Casa de del Gobierno de la Municipalidad Comodoro Rivadavia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC- acudieron a un encuentro con Nicolás Caridi, Presidente de Comodoro Conocimiento.

La "Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo"  tiene como misión formular e implementar las estrategias necesarias para llevar una política pública basada en la promoción y el desarrollo del conocimiento y Ia creatividad, atendiendo al desarrollo sustentable.

El objetivo del encuentro consistió en afianzar los lazos de cooperación entre la Asociación y la entidad municipal para impulsar los emprendimientos de la ciudad de Chubut. Específicamente, se proyectaron convenios de cooperación para capacitaciones sobre inclusión financiera para emprendedores, además de conversar también sobre la ley de góndolas y la necesidad de su efectiva aplicación en todo el territorio.

Por parte de ENAC, asistieron: Leo Bilanski -Presidente-, Noel Galián -Vocal Titular- y Diego Ojeda -Tesorero-. Además de avanzar en una agenda común, se pusieron a disposición para fomentar la relación público-privada para fomentar y desarrollar el entramado pyme en la localidad como así también en la provincia de Chubut. 

Repercusiones de Prensa

El Chubut - Comodoro fortalece vínculos con empresarios nacionales

Diario Crónica - Comodoro fortalece vínculos con empresarios nacionales

El Patagónico - Comodoro gestiona vínculos con empresarios nacionales

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.