
Señor Presidente: ¿HASTA CUANDO LOS CEOS SE NOS VAN A REIR EN LA CARA?
Comunicación - Comunicados08 de junio de 2022


Ante la realización del encuentro por los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina - AEA - queremos repudiar enfáticamente a esa institución, a lo que ella representa y al vergonzoso comportamiento de uno de los dueños de la inflación y su vicepresidente Federico Braun.
No esperábamos mucho de un coloquio de empresarios poco o nada comprometidos con el bienestar de la Argentina, pero lo que sí no imaginábamos es que se convirtiera en un circo donde mofarse de todos los argentinos y Argentinas como payasos.
Sabemos que son los dueños de la inflación, ya lo afirmamos con motivo de la realización del coloquio de sus colegas de IDEA, pero esta vez resulta escandaloso que se nos rian con descaro en nuestras caras jactándose de subir los precios todos los dias.
Gracias al gobierno que los CEOS apoyaron e integraron perdimos 25mil pymes y el salario cayó a la mitad, y allí no hubo risas.Luego la pandemia y la crisis que generó arrastró a otras 50mil pymes al cierre , la pobreza y la indigencia aumentaron en la Argentina, perdimos 100mil argentinos y Argentinas por el covid, y los CEOS, que además se creen los dueños del país, no tuvieron piedad en aumentar los precios, independientemente de la emisión monetaria, en el 2020, en el 2021 y tambien en el 2022, con el único objetivo de inflar sus bolsillos y sus utilidades. No solo se nos rien como hace Braun, si no que nos escupen en la cara.
Señor Presidente de la Nación Alberto Fernández le imploramos que por todos los medios posibles aplique todo el peso del Gobierno Nacional para frenar el abuso de posición dominante de las 1500 mas grandes empresas en argentina, muchas de ellas extranjeras y que frene de una vez por toda la apropiación indebida de renta que esta lastimando las economía pyme y familiar argentina.
Estamos viendo finalmente la cara de la CEOCRACIA que le prometió a usted solidaridad alla por el inicio de la pandemia y nunca cumplió. Estamos viendo, finalmente, la cara de los que le prometieron al Ministro Guzmán una inflación del 29% y le generaron una del 54%. Estamos viendo, finalmente, a los que pedían ATP desesperados para ir corriendo a fugar la ayuda del Estado en dólar ilegal. Estamos viendo, finalmente, a todos ellos juntos, a los que se birlaron los dólares del BCRA, dólares que ahora no están disponibles para las pymes.
Sr. Presidente, mientras algunos pocos se ríen muchos más sufren para llegar a fin de mes.
Usted les ofreció diálogo y consenso, les dio el consejo económico y social y ¿que logramos? ¿Bajaron el precio del pan, de la carne, de la harina, del acero, del vidrio, del plástico? ¿Acataron y aplicaron la Ley de Góndolas? Las respuestas son conocidas por todo el pueblo argentino.
Creemos que es momento de repensar cómo vamos a abordar la relación con las coproraciones. Por ello, y para ello EXIGIMOS que se cree un consejo pyme VINCULANTE donde los empresarios y empresarias nacionales podamos participar activamente y hacer nuestro aporte para estabilizar y armonizar nuestra economía. Un espacio para que los ministros ESCUCHEN nuestra la realidad y la de nuestros trabajadores y actúen en consecuencia.
Creemos que es momento de cumplir con la promesa electoral cuando dijo que entre bancos y pymes, usted elegiría a las pymes.
Al Congreso de la Nación también le pedimos que se haga cargo de la situación creando el INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA PYME provisto de herramientas, recursos, capacidad y presupuesto con el objetivo concreto de crear 100 mil nuevas pymes y 1 millón de puestos de trabajo privados. Crear pymes es crear trabajo. Desmonopolizar nuestro mercado tiene que ser una política de Estado.
Finalmente, queremos expresarle Sr Presidente de la Nación Alberto Fernández que esta Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC - , no solo apoya el proyecto de ley sobre la RENTA INESPERADA, sino que solicita al Poder Legislativo que el APORTE SOLIDARIO siga vigente anualmente hasta que se liquide definitivamente la deuda con el FMI.
EL 61,3% de las y los empresarios pymes considera que la deuda la tienen que pagar los que la fugaron. Lo vamos a traducir al castellano, la deuda la tiene que pagar AEA, el G6, el foro de convergencia, el coloquio idea y el consejo agroindustrial.
Como pymes tenemos en nuestras manos los sueños de la Patria y dependen de nosotros millones de argentinos y argentinas. Ellos confían en que nosotros podamos ofrecerles un trabajo digno y que esos sueños sean una realidad efectiva.
Por eso es hora de hacernos cargo del rol que nos compete a cada uno y ello será siempre una tarea mucho más digna y humana que solo reírnos descarada e impunemente ante su sufrimiento. El de los que trabajan, los que viven de un salario y los que luchan por una vida mejor.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios y empresarias nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.
Repercusiones de Prensa


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
