El Secretario de Comercio Matías Tombolini recibió a ENAC

En Secretario de Comercio de la Nación Matías Tombolini recibió a las autoridades de ENAC para abordar la agenda pyme

Actividades16 de agosto de 2022ENACENAC
20220829 - ENAC comercio - Matias Tombolini
20220829 - ENAC comercio - Matias Tombolini

Una comitiva encabezada por Leo Bilanski, Presidente de ENAC, Xavier de Escalada Secretario General, Diego Ojeda Tesorero y Hugo Martellota de la comisión de comercio exterior fue recibida por la Secretaría de Comercio.

Por parte de las autoridades estuvieron presente el Secretario de Comercio Matías Tombolini y su equipo de gestión integrado por Rodrigo Herrera y Lucila Bueti Subsecretaria de Defensa de las y los Consumidores.

Entre los temas que se trataron se encuentra la Ley de Góndolas, los abusos en las cadenas comerciales, precios cuidados y la administración del comercio exterior.

El Secretario de Comercio Matías Tombolini dejó los canales de trabajo conjunto abiertos para abordar temas sectoriales que contribuyan a resolver la coyuntura económica y abordar la agenda del desarrollo de la Argentina.

Jose de mendiguren ENAC PYMESDe Mendiguren en ENAC: “Como hicimos en la pandemia, vamos a sortear los problemas actuales priorizando a la actividad y a las PyMEs”
Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.