
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
El Secretario de Industria y Desarrollo Productivo José De Mendiguren se reunió con ENAC en el marco del Día del Empresario Nacional por ley 27.108
Comunicación17 de agosto de 2022
ENAC
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, convocó a empresarios y empresarias de pequeñas y medianas empresas a “defender esta política industrial que sigue mostrando resultados en el nivel de actividad”, y destacó la necesidad de tener una mirada en el corto y largo plazo para promover el cambio de la matriz productiva que permita proyectar el crecimiento a futuro.
El secretario participó hoy del encuentro por el Día del Empresario Nacional realizados por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - .
“Estamos en una etapa de estabilización frente a la falta de dólares y ordenamiento de la cuestión fiscal. Vamos a salir preservando el poder adquisitivo del salario”, sostuvo Mendiguren y explicó: “Pensemos qué hubiese pasado en la pandemia con la administración anterior. Nosotros como PyMEs acudimos al mayor rescate que se tenga memoria del sector público gracias a una clara política de alianza con la producción’”.

Ante más de 200 industriales pymes de ENAC, resaltó las distintas medidas llevadas adelante por el Gobierno Nacional: “Tenemos que defender esta política industrial que nos va a dar la posibilidad de pelear desde adentro. Necesitamos tener una mirada en el corto y en el largo plazo. Sortear ahora la escasez de divisas sosteniendo la actividad industrial, y proyectar el crecimiento a futuro, promoviendo el cambio de la matriz productiva. Y como sucedió en la pandemia, este Gobierno no le va a soltar la mano a las fuerzas productivas, ni a los empresarios, ni a las PyMEs, ni a los trabajadores”.
“Hoy tenemos problemas, pero lo que no podemos es poner en riesgo la producción, que eso nos lleve a una crisis, y que de esa crisis vuelva la valorización financiera a tomar la conducción de la Argentina”, explicó.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo estuvo acompañado en los encuentros por el subsecretario PyME, Tomás Canosa, y la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano.

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes


Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.