De Mendiguren en ENAC: “Como hicimos en la pandemia, vamos a sortear los problemas actuales priorizando a la actividad y a las PyMEs”

El Secretario de Industria y Desarrollo Productivo José De Mendiguren se reunió con ENAC en el marco del Día del Empresario Nacional por ley 27.108

Comunicación17 de agosto de 2022ENACENAC
Jose de mendiguren ENAC PYMES
Jose de mendiguren ENAC PYMES

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, convocó a empresarios y empresarias de pequeñas y medianas empresas a “defender esta política industrial que sigue mostrando resultados en el nivel de actividad”, y destacó la necesidad de tener una mirada en el corto y largo plazo para promover el cambio de la matriz productiva que permita proyectar el crecimiento a futuro.

El secretario participó hoy del encuentro por el Día del Empresario Nacional realizados por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - .

“Estamos en una etapa de estabilización frente a la falta de dólares y ordenamiento de la cuestión fiscal. Vamos a salir preservando el poder adquisitivo del salario”, sostuvo Mendiguren y explicó: “Pensemos qué hubiese pasado en la pandemia con la administración anterior. Nosotros como PyMEs acudimos al mayor rescate que se tenga memoria del sector público gracias a una clara política de alianza con la producción’”.

Jose de mendiguren ENAC PYMES

Ante más de 200 industriales pymes de ENAC, resaltó las distintas medidas llevadas adelante por el Gobierno Nacional: “Tenemos que defender esta política industrial que nos va a dar la posibilidad de pelear desde adentro. Necesitamos tener una mirada en el corto y en el largo plazo. Sortear ahora la escasez de divisas sosteniendo la actividad industrial, y proyectar el crecimiento a futuro, promoviendo el cambio de la matriz productiva. Y como sucedió en la pandemia, este Gobierno no le va a soltar la mano a las fuerzas productivas, ni a los empresarios, ni a las PyMEs, ni a los trabajadores”.

“Hoy tenemos problemas, pero lo que no podemos es poner en riesgo la producción, que eso nos lleve a una crisis, y que de esa crisis vuelva la valorización financiera a tomar la conducción de la Argentina”, explicó.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo estuvo acompañado en los encuentros por el subsecretario PyME, Tomás Canosa, y la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/mendiguren-como-hicimos-en-la-pandemia-vamos-sortear-los-problemas-actuales-priorizando-la

Te puede interesar
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.