Pymes y cooperativas, un encuentro para el desarrollo productivo

ENAC recibió a la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular (CAPEP) en nuestra sede con el objetivo de desarrollar estrategias conjuntas para el desarrollo de pymes y cooperativas

Actividades12 de septiembre de 2022ENACENAC
ENAC CAPEP
ENAC CAPEP

German Sartori Presidente de CAPEP junto a Julio Rojas (Vicepresidente) y su equipo mantuvieron una tarde trabajo para afianzar lazos y coordinar acciones conjuntas para afrontar las problemáticas que nos unen para seguir avanzando.

Por parte de ENAC estuvieron presentes Leo Bilanski (presidente), Xavier de Escalada Pla (Secretario General) y Diego Ojeda (Tesorero) quienes compartieron información de la situación de las pymes en la coyuntura actual.

Del encuentro de trabajo se destacaron la necesitad de fortalecer la articulación comercial entre pymes y cooperativas, la de capacitar a ambos sectores y la de fortalecer la inclusión y el financiamiento de los emprendimientos con perfil productivo.

"La Economía Popular y las PyMES somos la clave para el desarrollo de un modelo productivo democrático 
#DerechoAProducir" manifestó Germán Sartori al finalizar el encuentro.

capepENAC en el lanzamiento de la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular - CAPEP -

ENAC CAPEP

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.