
El embajador de la República de CUBA visitó la sede ENAC
El encuentro estuvo enmarcado en el desarrollo de nuevos mercados, el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países Latinoamericanos y el programa de internacionalización de pymes ENAC EXPORTA
ENAC Exporta30 de septiembre de 2022
Colaborador
La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - encabezada por su Presidente Leo Bilanski, su Tesorero Diego Ojeda y el Secretario general Xavier de Escalada Pla, tuvo una fructífera reunión con el Embajador Cubano, Pedro Pablo Prada Quintero y su consejera económica comercial, Evelyn Martínez Morales.
En la reunión surgieron ideas sobre las posibilidades de intercambio que hay dentro del mercado entre los empresarios miembros de ENAC y las necesidades que hoy tiene la vecina república.
La consejera económica presentó las oportunidades que la República de Cuba está elaborando en la zona económica especial “Mariel” para atraer la inversión extranjera y estimular la economía cubana con un área de 465 kilómetros cuadrados cerca del puerto, diseñado para albergar un parque industrial y centro logístico.
A su vez, el embajador y sus pares manifestaron la voluntad de la República de Cuba de evaluar las propuestas de negocios de los empresarios y empresarias nacionales argentinos a fin de alcanzar entendimientos comerciales que fortalezcan el intercambio bilateral.

ENAC impulsa un paquete de iniciativas enmarcadas en el "Instituto para la economía Pyme" entre otros objetivos con la intención de potenciar el perfil exportador de la pymes argentinas.
La reunión concluyó en la puesta en común de una agenda que permita avanzar en la creación de nuevas pymes que amplíen el desarrollo económico, generen empleo genuino y fomenten las exportaciones que tanto necesitamos ambos países.



Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

ENAC acompaño el lanzamiento del programa "Potencia PyMEX" para potenciar a las PyMEs exportadoras
El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha Potencia PyMEX, un paquete de $12.000 millones de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras.

El Embajador de Argentina en Brasil Daniel Scioli recibió a ENAC
En el marco de del programa ENAC Exporta el Embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, recibió a ENAC para iniciar la expansión regional de Style Store

ENAC EXPORTA: Tevelam realizó tres exportaciones en un mismo día
La empresa Tevelam, socia de ENAC, alcanzó un hito empresarial al realizar 3 exportaciones en un solo día.

La Ley de Emergencia PyME obtuvo dictamen de mayoría en Diputados
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

La paradoja argentina: votar el ajuste en nombre del desencanto
Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.
