
El embajador de la República de CUBA visitó la sede ENAC
El encuentro estuvo enmarcado en el desarrollo de nuevos mercados, el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países Latinoamericanos y el programa de internacionalización de pymes ENAC EXPORTA
ENAC Exporta30 de septiembre de 2022
Colaborador
La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - encabezada por su Presidente Leo Bilanski, su Tesorero Diego Ojeda y el Secretario general Xavier de Escalada Pla, tuvo una fructífera reunión con el Embajador Cubano, Pedro Pablo Prada Quintero y su consejera económica comercial, Evelyn Martínez Morales.
En la reunión surgieron ideas sobre las posibilidades de intercambio que hay dentro del mercado entre los empresarios miembros de ENAC y las necesidades que hoy tiene la vecina república.
La consejera económica presentó las oportunidades que la República de Cuba está elaborando en la zona económica especial “Mariel” para atraer la inversión extranjera y estimular la economía cubana con un área de 465 kilómetros cuadrados cerca del puerto, diseñado para albergar un parque industrial y centro logístico.
A su vez, el embajador y sus pares manifestaron la voluntad de la República de Cuba de evaluar las propuestas de negocios de los empresarios y empresarias nacionales argentinos a fin de alcanzar entendimientos comerciales que fortalezcan el intercambio bilateral.

ENAC impulsa un paquete de iniciativas enmarcadas en el "Instituto para la economía Pyme" entre otros objetivos con la intención de potenciar el perfil exportador de la pymes argentinas.
La reunión concluyó en la puesta en común de una agenda que permita avanzar en la creación de nuevas pymes que amplíen el desarrollo económico, generen empleo genuino y fomenten las exportaciones que tanto necesitamos ambos países.



Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

ENAC acompaño el lanzamiento del programa "Potencia PyMEX" para potenciar a las PyMEs exportadoras
El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha Potencia PyMEX, un paquete de $12.000 millones de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras.

El Embajador de Argentina en Brasil Daniel Scioli recibió a ENAC
En el marco de del programa ENAC Exporta el Embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, recibió a ENAC para iniciar la expansión regional de Style Store

ENAC EXPORTA: Tevelam realizó tres exportaciones en un mismo día
La empresa Tevelam, socia de ENAC, alcanzó un hito empresarial al realizar 3 exportaciones en un solo día.

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.
