ENAC recibió a una misión comercial de empresarios de la República Popular de China

ENAC Exporta16 de mayo de 2025ENACENAC
20250516 - ENAC China

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - mantuvo un encuentro con una misión comercial proveniente de la ciudad de Binzhou, China, con el objetivo de establecer y fortalecer las relaciones de amistad entre dicha ciudad y varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Durante la reunión se abordaron temas vinculados al comercio, la tecnología y la cultura, así como la necesidad de fomentar las inversiones bilaterales entre las pequeñas y medianas empresas de ambos países, en beneficio del desarrollo mutuo.

ENAC, desde su fundación, ha impulsado un vínculo estratégico con el pueblo chino, entendiendo que el intercambio comercial y cultural con una de las principales potencias del mundo es una herramienta indispensable para la internacionalización de las pymes argentinas. En los últimos años, la entidad ha participado de rondas de negocios, misiones comerciales y actividades de cooperación que fortalecen el rol de la burguesía nacional en el entramado global.

En esta ocasión, participaron de la misión empresarial de Binzhou el Sr. Wang Daochen, Vicepresidente y Secretario del Comité de Desarrollo Económico de la Zona de Binzhou Beihai; el Sr. Cui Yanli, Director de la Oficina de Desarrollo Económico y Comercial de la misma zona; y el Sr. Li Bingyan, Subdirector del Comité de Administración del Parque Industrial Químico de Lingang en Binzhou y Emilio Ribera de la comisiòn internacional del PJ Ciudad.

Por parte de la comisión directiva de ENAC, estuvieron presentes Comisión Directiva de ENAC participaron del encuentro el Presidente Leo Bilanski, el Secretario General Xavier de Escalada Pla, Gabriela Gaglianone coordinadora de la comisiñon de internacionalización y comex de ENAC y los miembros de comisión directiva Cesar Guereta, Jorgelina Piraino, Brenda Rios, Andrea Meandri,. Asimismo, la Comisión de Comercio Exterior e Internacionalización de ENAC reafirmó su compromiso de articular herramientas, conocimientos y contactos para que cada vez más pymes argentinas puedan acceder a los mercados internacionales, potenciando la producción y la generación de empleo en nuestro país.

Te puede interesar

Lo más visto