
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo presentó un programa para fortalecer el ecosistema PyME de sectores estratégicos
Lanzamiento de la línea de financiamiento Fortalecimiento de Capacidades Institucionales a cargo del Subsecretario PYME Tomás Canosa y el Director PYME Pablo Bercovich
Actividades22 de febrero de 2023


El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha junto al subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa, una línea para fortalecer instituciones que trabajan para mejorar el ecosistema PyME de sectores estratégicos que impulsan el cambio de la estructura productiva del país. Con esta herramienta, se financiarán proyectos que mejoren la productividad, promuevan el aumento de las exportaciones y el desarrollo de nuevos productos y modelos de negocios.
“Estamos generando una fuerte sinergia entre sectores y actores estratégicos para aumentar la productividad y la competitividad de las PyMEs. Para esto es fundamental que puedan contar con herramientas que les permitan desarrollarse para contribuir al cambio de la estructura productiva que necesita Argentina para seguir creciendo”, afirmó Mendiguren.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo además señaló que “este aporte que hacemos es una inversión del Estado Nacional para mejorar el entramado productivo en todo el país y generar más trabajo y más exportaciones”.
Por su parte, el subsecretario de la Pequeña y la Mediana Empresa, Tomás Canosa, remarcó que “este programa es estratégico, porque si queremos acompañar a las PyMEs en la agenda de formación, de fomento a las exportaciones, de aumento de la productividad y la competitividad, tenemos que tener un esquema de instrumentos que apunta directamente a trabajar con las empresas pero también con todo el ecosistema productivo, con las universidades, los municipios, los gobiernos provinciales y también con las instituciones intermedias como son las cámaras empresarias y los institutos regionales”.
El objetivo de este programa, con un cupo de $1.700 millones, es promover las competencias de las organizaciones de apoyo como cámaras, municipios, universidades públicas y agencias de desarrollo local que brindan capacitación y asistencia técnica a MiPyMEs de sectores estratégicos para el desarrollo de la estructura productiva para que puedan incrementar sus capacidades.
La comitiva de ENAC estuvo encabezada por su Presidente Leo Bilanski, el Tesorero Diego Ojeda y los empresarios Alejandro Faillace, Leandro Aiello, Cesar Cantero y Héctor Tripiciano.
A través de la línea de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales, las instituciones de apoyo a las MiPyMEs pueden acceder a inversiones del Estado Nacional en Aportes No Reembolsables (ANR) para financiar hasta el 90% o 100% del proyecto estratégico de capacitación. El programa cuenta con tres modalidades: creación de centros de servicios para el desarrollo MiPyME, que tiene un monto máximo de $8 millones por proyecto; fortalecimiento de capacidades institucionales de apoyo a MiPyMEs, de hasta $15 millones; y la modalidad consorcios para el fortalecimiento de capacidades institucionales de apoyo a MiPyMEs, que puede alcanzar los $30 millones.
Esta es la tercera edición de la convocatoria, que ya se realizó en 2021 y 2022, y fortaleció a 98 instituciones, 2.000 PyMEs y más de 20.900 participantes.
A través de esta herramienta se podrá financiar equipamiento informático y tecnológico, de laboratorio y software; mobiliario y equipamiento de oficina; honorarios para relevamiento de información, diagnósticos sectoriales y territoriales; honorarios y viáticos de las y los capacitadores y la coordinación de proyectos; diseño de material didáctico para las capacitaciones y su difusión; y la certificación en sistemas de gestión de calidad de procesos y productos.
Del encuentro participaron el director nacional de Gestión y Política PyME, Pablo Bercovich; el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; El Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) Leo Bilanski; el dirigente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), Pedro Reyna; el presidente del Departamento PYMI y Desarrollo Regional de la Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Leal; el prosecretario general 1° de ADIMRA, Javier Viqueira; el presidente de IRAM y de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP), Claudio Terrés; el gerente de la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA); y la presidenta de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Florencia Pole, entre otros representantes de cámaras empresariales y fundaciones.
Fuente: Propia y Argentina.gob.ar


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
