
Además presentó la ampliación del programa Potencia PyMEX, para impulsar el perfil exportador y puso en marcha una línea de financiamiento en la Economía del Conocimiento
Además presentó la ampliación del programa Potencia PyMEX, para impulsar el perfil exportador y puso en marcha una línea de financiamiento en la Economía del Conocimiento
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC- tuvo una destacada participación en la reciente reunión del "Consejo de Monitoreo y Competitividad para las MiPyMEs"
Se hizo la presentación "Mujeres PyME hacia una ley PyME con perspectiva de género” en el Congreso de de la Nación organizado por la Senadora Nacional Nora Giménez
El Ministro de Economía Sergio Massa presentó nuevas líneas para el financiamiento productivo por 130 millones de dólares destinadas a la "innovación y transformación digital de las MiPyMEs argentinas"
El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha Potencia PyMEX, un paquete de $12.000 millones de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras.
Casi un centenar de empresarios nacionales de ENAC presentaron al Subsecretario PYME Tomás Canosa y al Director PYME Pablo Bercovich proyectos de inversión productiva por 6500 millones de pesos
Lanzamiento de la línea de financiamiento Fortalecimiento de Capacidades Institucionales a cargo del Subsecretario PYME Tomás Canosa y el Director PYME Pablo Bercovich
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.