
"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
Además presentó la ampliación del programa Potencia PyMEX, para impulsar el perfil exportador y puso en marcha una línea de financiamiento en la Economía del Conocimiento
Comunicación19 de julio de 2023La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC-, estuvo presente en el anuncio que realizó el actual Ministro de Economía Sergio Massa en el Palacio de Hacienda. El evento también con la presencia del Secretario de Desarrollo Productivo Ignacio de Mendiguren y el Subsecretario PyME Tomás Canosa. La comitiva de ENAC que participó en la mesa de entidades empresariales junto a las autoridades se compuso del Presidente Leo Bilanski, el Secretario General Xavier de Escalada y el Tesorero Diego Ojeda.
Dentro del paquete de medidas impositivas de alivio fiscal y fortalecimiento para MiPymes que anunció el ministro se encuentran:
Beneficios en el pago de contribuciones patronales. Hasta el 30% del importe pagado en concepto de Impuesto sobre los débitos y créditos bancarios que se podrá utilizar como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales. Este beneficio alcanzará a más de 240.000 microempresas que emplean a cerca de 1 millón de personas. La medida entrará en vigencia el 1 de agosto y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024.
También anunció que reformulará el anticipo a las ganancias, reduciendo el impacto de la primera cuota. Esta medida alcanzará a más de 330 mil MiPyMEs que emplean a cerca de 3,5 millones de personas y estará disponible para los ejercicios iniciados a partir de agosto de 2023.
La exclusión de percepciones y retenciones de IVA. Alcanzará a 95.408 microempresas, lo que supone un 38% de las sociedades MiPyMEs del país.
Con respecto al anuncio sobre la ampliación del Programa de Financiamiento Potencia PyMEX se nombró la ampliación del presupuesto inicial de Potencia PyMEX en un 50%, para alcanzar un monto total de 19 mil millones de pesos. Con esta ampliación, 300 PyMEs exportadoras de 19 provincias accederían al financiamiento en Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta 60 millones de pesos para potenciar proyectos de inversión que impulsen la producción argentina al mundo.
Por otro lado en la línea de financiamiento para el desarrollo de empresas argentinas en la Economía del Conocimiento, se desarrolló una línea de financiamiento con el Banco Argentino de Desarrollo BICE, con bonificación de tasa y garantía del Estado Nacional.
Objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de las MiPyMES argentinas brindándoles el acceso a una línea crediticia que les permita financiar, con bonificación de tasa, proyectos de inversión, destinada a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) con Certificado de Empresa Argentina de Economía del Conocimiento y registro PyME.
Estos serán los siguientes beneficios para las Pymes:
Para poder acceder a los créditos, los solicitantes deberán presentar ante el BICE los certificados MiPyME y de Empresa Argentina de Economía del Conocimiento, una declaración jurada, información relativa al proyecto, documentación necesaria para conformar el legajo del cliente y documentación relativa a la garantía exigida para garantizar el crédito a otorgarse.
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes
Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes
Entrevista a Leo Bilanski en el Crónica TV sobre la recesión económica y el impacto en las pymes
Entrevista a Leo Bilanski en el Canal E sobre la recesión económica y el impacto en las pymes
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas