
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Secretaria de Comercio de la Nación presentó junto a ENAC, ADIMRA y el CDA la plataforma importa pyme
Actividades02 de mayo de 2023
ENAC
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, acompañado por representantes de cámaras PyMEs y el Centro de Despachantes de Aduana (CDA), entre otros, presentó ‘Importa PyME’, una plataforma de autogestión asistida para dotar de transparencia y trazabilidad a todo el proceso de importación y que está destinada a aquellas micro y pequeñas empresas que necesitan importar.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - participó con una comitiva de 50 empresarios y empresarias liderada por el Presidente Leo Bilanski, el Secretario General Xavier de Escalada y el Tesorero Diego Ojeda.

En ese marco, Tombolini remarcó que "las PyMEs de la Argentina son la foto que refleja el sueño de nuestra Nación con emprendedores que apuestan al trabajo, que conocen a cada trabajador, que comparten sus problemas cotidianamente y que entienden que se crece con los trabajadores o no se crece”.
“Trabajamos para una administración inteligente del comercio exterior, mejorando los procesos en la aprobación de las importaciones, jerarquizando los pedidos que tienen que ver con la producción y con el trabajo, en conjunto con otros organismos del Estado y desarrollando el marco normativo adecuado. Desde que comenzó el SIRA analizamos 398.320 trámites, caso por caso, para evitar que algunos saquen ventaja en una situación de crisis", señaló.
Además, el Secretario ratificó la hoja de ruta llevada adelante por el ministro de Economía Sergio Massa y recalcó: “El ministro no va a permitir que cuatro vivos lucren en el contexto de la crisis que estamos transitando, si hay alguien que vino a poner orden en la situación económica en la Argentina se llama Sergio Massa".
Por su parte, el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, destacó que la plataforma “es el resultado del trabajo en conjunto entre la Secretaría, las empresas, la Aduana, la AFIP y el Centro de Despachantes de Aduana” y señaló que Importa PyME “permitirá trámites más ágiles, con trazabilidad, más transparencia”.
La iniciativa pone en marcha una plataforma de autogestión y de atención exclusiva para las micro y pequeñas empresas durante todo el proceso de carga al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), desde la declaración hasta que el trámite alcance el estado de salida.
La plataforma permitirá dotar de eficiencia y agilidad a los trámites de importación para darle la posibilidad a las empresas de gestionarlos por su cuenta. Además, las firmas recibirán asesoramiento en todo el proceso de aprobación y capacitación en los principales temas de Comercio Exterior.
Por último, las empresas podrán conocer el estado y la gestión de sus declaraciones de manera permanente, transparente y directa. Asimismo, tendrán la posibilidad de realizar sus gestiones a través de un despachante de aduana.
Con Importa PyME se verán beneficiadas alrededor de 18 mil micro y pequeñas empresas, que representan el 99% del tejido empresarial en Argentina y generan el 70% del empleo formal.
Con este conjunto de iniciativas, la Secretaría busca abrir canales de información accesibles, gratuitos y confiables que permitan el seguimiento de manera directa y transparente por parte de las empresas. Además, busca bajar el nivel de complejidad del sistema actual a un enfoque de gestión asistida en donde el Estado acompaña y articula.

El acto contó con la presencia el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucila Bueti; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Comercio, Rodrigo Herrera; la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior, Mayra Blanco; el director de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Rodrigo Puértolas; el presidente del ENAC, Leo Bilanski; el presidente De PyME y Desarrollo Regional de la UIA, Diego Leal; el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato; el secretario IPA, Gustavo Castells; El presidente, vicepresidenta y secretario del Centro de Despachantes de Aduana, Gerardo Pardal, Andrea Coscarello y Javier Bertolotto; además de referentes de la UIA.
Además de la nueva plataforma, la gestión de Matías Tombolini, a través de la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial, continúa trabajando para dotar de mayor eficiencia, agilidad y transparencia a todo el proceso de importaciones.
Con ese objetivo implementó el SIRA, un innovador sistema de importaciones que permite cuidar las divisas, brindar previsibilidad y garantizar que las pymes cuenten con los insumos indispensables para seguir produciendo y generando empleo de calidad.
También está realizando una actualización de la base de datos del registro de importadores (alrededor de 25 mil cuits) con el objetivo de establecer una comunicación directa entre la administración y los dueños de las empresas que agilice la información sobre el proceso de tramitación de las declaraciones, utilizando para ello diferentes canales digitales como mail, SMS y notificaciones.
Esto se suma a la incorporación (ya concretada) de un botón especial en el sitio web de AFIP para que los importadores puedan realizar el seguimiento de los trámites de sus importaciones en tiempo real y de una manera más ágil.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)